Monitor Político

¿Los millennials y centennials ganan elecciones?…

Perico Polico DETONA® Dice Patricio Morelos, de Poligrama, que creer eso, es uno de los errores principales de las campañas electorales. Parece que a este grupo de jóvenes se les ha reducido a estereotipos básicos: personas que se la viven en las redes sociales; que no quieren un trabajo fijo; o salirse de casa de sus papás. Pero, lo único que realmente tienen en común es el periodo en el que nacieron.
https://vimeo.com/1091444957

EFECTIVAMENTE. Todos vivimos en la era de las redes, pero, un millennial en Nueva York, no vota igual que uno en Madrid, en Bogotá, o en la Ciudad de México.

Incluso, dentro de un mismo país, un millennial o un centennial de una universidad privada, no piensa, ni vota como el que tuvo que dejar sus estudios para trabajar…

LOS MILLENNIALS no existen…

LA EDAD, no define necesariamente el voto, lo hace su contexto inmediato, sus aspiraciones y sus anhelos, por eso, las campañas que le hablan a los jóvenes en bloque, terminan por conectar con nadie.

Las elecciones no se ganan hablándole a una sola generación, ni subiendo publicaciones a redes, se ganan entendiendo a la sociedad y a sus segmentos, y si lo vemos de esta manera, definitivamente, los millennials no existen…

¿QUÉ ESTÁ en juego?...

TAMBIÉN de Poligrama, Gabriela Avendaño, nos habla del panorama electoral de 2027 en México, que dice ella, no serán cualquier elección.

Estará en juego la mitad del país. Se renovará la Cámara de Diputados, se elegirán cientos de alcaldías, se redefinirá la segunda parte del poder judicial y se disputarán 16 gubernaturas…

HOY, TRECE de esos estados están en manos de la Cuarta Transformación, dos del PAN y uno de Movimiento Ciudadano, habrá sólo dos escenarios, que Morena y sus aliados consoliden y amplíen su control; o que la oposición logre retener y recuperar espacios…

¿QUÉ INCLINARÁ la balanza?...

LA APROBACIÓN del gobierno federal; el desempeño de los gobernadores, el posicionamiento real de los partidos; la solidez o ruptura de las alianzas,  la competitividad de cada candidato.

Pero, hay un punto clave, cada estado vive su propia realidad…

UNA NARRATIVA nacional puede ser un espejismo; y confiar en ese espejismo, puede costar caro, en 2027 no ganará quien adivine el escenario final, sino quien lea con precisión cada territorio…

EL FENÓMENO de Los Volteados…

EN MILENIO leemos que, en Sinaloa, la Sedena duplicó en ocho meses el aseguramiento de armas en la entidad, con respecto del año pasado.

Las armas decomisadas principalmente fueron del Cártel de Sinaloa, estado que concentró el 21 por ciento del total de armas en México, en el contexto de la disputa interna entre La Mayiza y Los Chapitos.

Este conflicto se ha empeorado, desde mayo de este año, con el fenómeno de los “volteados”, es decir, de traicioneros de Los Chapitos que se pasan al bando contrario…

ESTA BATALLA ha dejado más de mil 900 muertos y 2 mil desaparecidos en el último año, según datos del New York Times, y un reportaje sobre el impacto que esto ha tenido en la industria funeraria de Culiacán, donde en 14 años de trabajo en esta industria, nunca había visto nada parecido al año pasado en términos de la magnitud de la violencia.

En el último mes, se recuperaron 262 cadáveres, la mitad de ellos víctimas de asesinatos violentos.

Así, ya no es Guanajuato, como cantaba José Alfredo Jiménez, el lugar mexicano donde la vida no vale nada…

LAS BREVES del Perico

PERSISTE la espada de Damocles, pero ¿con menos filo?…

A CANADÁ, el otro socio de Estados Unidos en el T-Mec, el presidente Donald Trump le aplicó sin miramientos diez por ciento parejo de aranceles a los productos que importa desde el país de la hoja de maple.

A México, nos sigue aplicando la ley de Herodes, pero más suave y más lento.

Claudia Sheinbaum informó que tuvo una conversación telefónica con su homólogo gringo, y acordaron que la imposición de aranceles tendrá una nueva prórroga al plazo que vence el primero de noviembre, mientras llevan a cabo la negociación de más de 50 productos protegidos contra gravámenes en el tratado comercial de los tres países de América del Norte…

PASANDO a los espacios universitarios, Joana Cecilia Chapa Cantú fue reelecta para un segundo periodo como directora de la Facultad de Economía de la UANL, dependencia que, por sus servicios profesionales y académicos, tiene un destacado prestigio entre el sector público, empresarial y académico, lo cual se constató con los invitados que asistieron a la ceremonia de toma de posesión efectuada en el Campus de Mederos…

ANTE EL rector Santos Guzmán López y los integrantes de la Junta de Gobierno, la funcionaria electa para los próximos tres años se comprometió a representar dignamente a la comunidad universitaria de la facultad y a continuar con su programa institucional de trabajo para seguir engrandeciendo, tanto a la dependencia académica como a la UANL…

 

POR SU parte, el rector Guzmán López felicitó a Chapa Cantú por esta renovada gestión, refrendando el apoyo de la universidad para que continúe enalteciendo a la institución de educación superior a través de la excelencia educativa, la investigación y la vinculación, cuyos resultados se reflejan tanto al interior como al exterior de la casa de estudios…

MELISSA no toca México, más que en el corazón…

DEBIDO a la distancia del huracán, México no sufrirá efectos ni representa riesgo alguno por el huracán que comenzó como tormenta tropical el martes en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, con vientos destructivos, marejadas ciclónicas e intensas lluvias que provocan graves inundaciones en Jamaica.

Que puede hacer lo mismo en Cuba, Bahamas, Haití y República Dominicana…

LOS DAÑOS pueden ser tan severos que, así como estamos mandando ayuda humanitaria a nuestros hermanos inundados en Poza Rica, Veracruz, debemos pensar en nuevos centros de acopio para ayudar a nuestros hermanos de El Caribe, que dan cuenta en carne propia la amenaza de lluvias por el calentamiento global del planeta…

RESERVA de El Carmen…

A PROPÓSITO de salvar el planeta, nuestro amigo Protágoras reseña lo que ocurrió anoche en el Museo Marco, donde se presentó el documental “Renacer de un Santuario”, donde Cemex muestra los logros obtenidos en su reserva natural de El Carmen, de más de 130,000 hectáreas, donde se ha preservado al casi extinto bisonte americano, además de venados, borregos cimarrón y gran cantidad de aves y otras especies...

 

AHÍ ESTUVO Rogelio Zambrano, presidente del consejo de administración de Cemex, el director general Jaime Muguiro, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, el secretario del medio ambiente de NL, Raúl Lozano, en representación de Samuel García.

Betsabé Rocha, secretaria de Economía de Nuevo León, y Bernardo Bichara, presidente del Consejo de Parque Fundidora, entre otros funcionarios nuevoleoneses y coahuilenses...

ENTRE los asistentes se comentó con jiribilla la ausencia de Samuel García, quien dice se fue a la Ciudad de México para otro evento relacionado con el Mundial de Futbol.

Pero que en días pasados le clausuró a Cemex una pedrera que no quiere pagar sus cuotas para que le permitan aventar polvo sobre los regiomontanos, contribuyendo a la contaminación, lo contrario que presumieron anoche con su santuario de animales, o como dicen en el pueblo, a Dios rogando y con el mazo dando…

¿ATENTADO contra el segundo de a bordo?…

RAYMUNDO Riva Palacio escribe que el atentado contra el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, que fracasó porque no estaba cuando dispararon contra su casa-oficina en la colonia Polanco, no requiere que sea confirmado públicamente por el gobierno, pero sí necesita ser aclarado internamente, porque es un asunto de seguridad nacional.

Es el más grave que ha enfrentado la presidenta Claudia Sheinbaum en sus casi 13 meses de gobierno que, además, tiene la importancia reforzada, es su colaborador más cercano, el de mayor confianza, y de quien depende el diseño de la estrategia de seguridad.

En este caso, la impunidad es inaceptable, y lo que sí quedó al descubierto es que el sistema de contrainteligencia falló, eso es inadmisible, eso dice el periodista…

¿PROFESIÓN? Técnico superior en sistema de refrigeración de materiales de construcción.

O sea, ¿eres el que moja los ladrillo en las obras? Él mismo…
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".