La lluvia, el parque y otras cosas
Porque, dígase lo que se diga, al terminar 2025, el crecimiento acumulado de la economía mexicana en los siete años de la 4T rondará 0.8%: un fracaso desde donde se vea.
La Secretaría de Hacienda difundió ayer este párrafo para explicar la caída en el tercer trimestre: “… fue debido a la menor actividad en sectores más expuestos a las nuevas políticas comerciales, así como a disrupciones de oferta asociadas a lluvias y bloqueos que afectaron los servicios de transporte y alojamiento”.
Muy bien, ¿y?
Primero fue la incertidumbre por el arribo del gobierno transformador en el lejano 2018-2019, luego, los ajustes para erradicar la corrupción, la pandemia, las caras de la Luna, los anillos de Saturno y ahora la lluvia, el parque y otras cosas, como en aquella balada de los sesenta en que la bellísima chica de las flores se disipaba en los rayos del sol.
¿Qué ha sido del Plan México, cuánto sigue dañando Pemex, cuánto cuesta en realidad la inseguridad, a dónde vamos?
