Checo Pérez da alas a México en Fórmula 1

Es fichaje estrella de la escudería estrella Red Bull.

El piloto Sergio “Checo” Pérez está llamado a ser la carta fuerte del deporte mexicano en este 2021.

Oriundo de Guadalajara, Jalisco, el volante de 31 años vive el mejor momento de su carrera desde que comenzó a recorrer las pistas de la Fórmula 1 y en la próxima temporada, que comenzará a finales del presente mes, luchará por consolidarse en la máxima categoría del automovilismo mundial.

“Checo” ha ido de menos a más y ha roto paradigmas desde que comenzó a correr en F1 desde hace exactamente una década: se ha subido al podio en siete ocasiones, la última de ellas el pasado 6 de diciembre de 2020, cuando ganó su primera carrera en el Gran Premio de Sakhir, en Bahréin.

Y es que desde la última vez que un mexicano hizo tal hazaña transcurrió medio siglo, cuando Pedro Rodríguez de la Vega se llevó el Gran Premio de Bélgica de 1970, un año antes de fallecer en dramático accidente durante las 200 millas de Norisring, Alemania.

AÑO DE LA PANDEMIA, EL MEJOR EN CARRERA DE CHECO

Por otro lado, el campeonato de Pilotos de 2020, marcado por la pandemia de coronavirus, fue el mejor en la trayectoria de “Checo”, al ubicarse en el cuarto lugar de la clasificación con 125 puntos logrados.

Con ese lugar cosechado, Pérez volvió a situar a un piloto latino dentro del Top-5, pues el brasileño Rubens Barrichello había sido el último en ubicarse en el podio general, cuando culminó en el tercer puesto en 2009.

En lo que llevamos del siglo XXI, además de “Checo”, otros tres latinos han destacado: el colombiano Juan Pablo Montoya y los brasileños Barrichello y Felipe Massa.

Los dos primeros mencionados llegaron a hacerle sombra al alemán Michael Schumacher, leyenda del automovilismo mundial tras ganar el “Gran Circo” en siete ocasiones y cuyo estado de salud aún se mantiene en un misterio tras el accidente que sufrió en 2013, mientras esquiaba en los Alpes franceses.

En 10 años, Sergio Pérez ha incursionado en tres escuderías: Sauber, McLaren-Mercedes y Force India, que posteriormente pasó a llamarse Racing Point.

FICHAJE ESTRELLA DEL EQUIPO ESTRELLA

Ahora, se convirtió en el “fichaje” estrella de Red Bull Racing, creada en 2005 y que cuenta con cuatro campeonatos de pilotos (2010, 2011, 2012 y 2013) y otros cuatro títulos de constructores en ese mismo lapso, cuando de la mano del alemán Sebastián Vettel se subieron a lo más alto del podio mundial.

Por lo pronto, durante las pruebas celebradas el fin de pasado en Bahréin, el mexicano fue el piloto más rápido en la sesión dominical y la expectativa que ha generado a su llegada a Red Bull es tanta que piensan que marcará diferencia desde la primera carrera, la cual será en el Circuito Internacional de Sakhir, el mismo escenario donde ganó el año pasado.

Su tanda larga fue la más rápida que he visto. Ha estado completamente a la altura de su reputación como especialista en neumáticos y como piloto rápido.

Con ello, el próximo 28 de marzo, cuando arranque la temporada 2021, “Checo” bien podría hacer realidad aquel eslogan que caracterizó a su patrocinador: darle alas hacia la conquista del campeonato.

Juan Reyna Loa

Periodista deportivo desde hace 12 años. Ha sido reportero y comentarista en radio, además de editor de medios impresos y digitales en Monterrey.