Cristiano Ronaldo: el ocaso de un astro

El pasado domingo, el portugués disputó el que sería su último partido en una Eurocopa de Naciones.

La eliminación de Portugal a manos de Bélgica, ocurrida este domingo, supuso el último partido para Cristiano Ronaldo en la Eurocopa de Naciones.

Será difícil que con 39 años el astro portugués se presente en 2024, por lo que, oficialmente, el juego de ayer comienza a ser un parteaguas en la exitosa carrera de “CR7”.

Hablamos del ocaso de Cristiano Ronaldo no como un jugador acabado, sino como el comienzo de un declive natural en el ciclo de cualquier deportista, pues lo mismo le pasa a su compañero de profesión y contrincante, el argentino Lionel Messi.

Pero el caso de Cristiano ha tomado mayor relevancia en los últimos días por todo lo que envolvió su participación en la Euro 2020 (llamada así por haberse postergado a raíz de la pandemia).

Primero por los récords que estableció en la competencia, como imponer la marca de máximo anotador de la justa con 14 anotaciones, además de convertirse en el primer jugador de todos los tiempos en disputar cinco torneos continentales de la UEFA.

Asimismo, también empató el registro de 109 goles, perteneciente al iraní Ali Daei, de más goles con una selección a nivel mundial.

Por si fuera poco, como todo astro, su brillo no pasó desapercibido fuera de los terrenos de juegos, donde se enzarzó en una polémica con el patrocinador refresquero del torneo y quitó unas botellas que servían como publicidad durante la conferencia de prensa e hizo el llamado a tomar agua.

Cristiano Ronaldo no sólo es una máquina de dentro del campo, también de hacer dinero fuera de la cancha y de ser visto como una especie de “superhéroe” por las nuevas generaciones, quienes admiran su habilidad y musculoso cuerpo, el cual presume cada vez que tiene oportunidad.

Sólo nos quedará el próximo año para verlo en plenitud, en el Mundial de Qatar 2022, el cual sería el quinto en su trayectoria para, posteriormente, ahora sí hablar de un natural declive  en su prolífica carrera.
Juan Reyna Loa

Periodista deportivo desde hace 12 años. Ha sido reportero y comentarista en radio, además de editor de medios impresos y digitales en Monterrey.