Viajes y Cultura
Edward Hopper; el maestro de la desolación
El público puede volver a contemplar la obra de Edward Hopper, considerado “el pintor del momento” con sus personajes encerrados, solitarios y sus espacios vacíos, muy de estos tiempos de confinamiento.
Lunes, 8 de febrero de 2021, 05:32 A.M.
"Nighthawk" (búho de la noche), usado para describir a alguien que trasnocha. La escena se inspiró en un restaurant (ya derribado) en el Greenwich Village, el barrio natal de Hopper en Manhattan. Foto: THE ART INSTITUTE OF CHICAGO
Chop Suey, del artista Edward Hopper, es ahora la pieza más costosa del artista estadounidense tras venderse por 91.8 millones de dólares en una subasta realizada por Christie’s. Foto: AFP
Lienzos del pintor estadounidense Edward Hopper en el Grand Palais de París, en 2012. Foto: Joel Saget / AFP
“East Wind Over Weehawken” de Edward Hopper, se vendió en 2013 por $35,7 millones de dólares y simboliza la época de la Gran Depresión. Foto: CHRISTIE'S
Verano. Otra de las hermosas obras de Edward Hopper. Foto: AFP
Un corazón estadounidense. Un ferrocarril, en el pincel de Edward Hopper. Foto: Reuter vía El Clarín
'Automat' de Edward Hopper (1927). Francis G. Mayer / Corbis / VCG / Getty Images vía Arts and Culture
'Morning Sun'(1952) de Edward Hopper.Foto: Alamy vía Arts and Culture
'Oficina de Nueva York' de Edward Hopper (1962). Foto: Alamy 'Morning Sun'(1952) de Edward Hopper.Foto: Alamy vía Arts and Culture
'Oficina de Nueva York' de Edward Hopper (1962). Foto: Alamy 'Morning Sun'(1952) de Edward Hopper.Foto: Alamy vía Arts and Culture
Edward Hopper. Atardecer del ferrocarril, 1929. Foto: Whitney Museum of American Art
Edward Hopper. “Second Story Sunlight” 1960. Foto: Whitney Museum of American Art
Edward Hopper. “Gasolinera”. 1940. Foto: MoMA
Más DetLo que no te puedes perder
na