El nacionalismo barato
El futbol suele ser confundido con sentimientos nacionalistas, como si se tratara de una guerra o alguna situación que atente a la soberanía.
Si no apoyas a la Selección Mexicana de Futbol, estás “en contra” de la patria y si eres futbolista extranjero, pero que aspiras a obtener la nacionalidad o el pasaporte mexicano para jugar con el representativo, eres un “enemigo” para el aficionado promedio.
Este último aspecto ha tomado vuelo en recientes días ante la naturalización de Rogelio Funes Mori, delantero argentino de los Rayados de Monterrey que decidió hacer el trámite ante el inminente llamado del entrenador Gerardo “Tata” Martino para la Copa Oro de julio próximo.
Funes Mori no será el primero que, bajo estas condiciones, represente al “Tricolor”, mucho menos será el último.
La historia indica que hasta 14 jugadores de origen extranjero han vestido la camiseta de la Selección Mexicana.
XENOFOBISTAS
El problema radica en ese sentimiento nacionalista de no querer futbolistas nacionalizados que, algunas veces, raya en la xenofobia, cuando la Constitución es clara y marca en su artículo 30 que “son mexicanos por naturalización: los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta de naturalización”.
Sin embargo, a pesar de ello, las críticas hacia el jugador de los Rayados no se han dejado de esperar y hay quienes argumentan que porque el entrenador del seleccionado, Gerardo Martino, es de nacionalidad argentina, el delantero goza de cierto favoritismo.
A pesar de ella, existe cierta expectativa por el llamado de Rogelio Funes Mori, a quien sólo le falta la certificación de la FIFA para poder jugar con la Selección Mexicana, porque su carta de naturalización ya la tiene.
GUILLE FRANCO
Quince años después, la historia se vuelve a repetir para un jugador de los Rayados de Monterrey. En 2006, el también jugador argentino, Guillermo Franco, fue llamado por el entrenador en turno (Ricardo La Volpe, otro argentino) para disputar la Copa Mundial de Alemania.
Además del Mundial 2006, Franco también disputó el del 2010, no obstante, su rendimiento no fue el mejor y las críticas de un sector de la afición mexicana no se dejaron esperar.
Desde entonces, ningún otro futbolista de origen extranjero ha vuelto a jugar con el Tri en una Copa del Mundo, posibilidad que se abre para Funes Mori el año entrante, cuando se efectúe el Mundial de Qatar.
También cabe señalar que su llamado a la Selección se da por tres situaciones puntuales: la lesión del delantero estelar Raúl Jiménez, la falta de gol de otros delanteros y el veto que impuso el entrenador a Javier “Chicharito” Hernández, por un acto de indisciplina ocurrido en 2019.