Exigen ciudadanos de NL al presidente López Obrador el cierre de la Refinería de Cadereyta

Paco Peña DETONA las demandas del Comité Ecológico Integral, quienes ya hicieron acto de protesta por un Nuevo León limpio.

Ataviados con vestimenta negra, algunos con cubrebocas, otros portando máscaras post apocalípticas, cientos de ciudadanos y grupos de ambientalistas exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador el cierre inmediato de la Refinería de Cadereyta, pues según evidencias de los expertos: provoca el 90 por ciento del dióxido de azufre en esa ciudad, ocasiona un impacto en las enfermedades que causa la contaminación en el área metropolitana de Monterrey y es causante de 500 muertos al año en Nuevo León.

"¡Nos dice la ciencia, hay graves consecuencias! ", "¡este aire es criminal y violencia ambiental!", "¡basta de engaños nos roban nuestros años!", "¡contaminación es contra la nación!" y "¡queremos respirar dejen de refinar!", fue el clamor de hombres, mujeres y niños que sacudió por poco más de una hora el corazón de la Explanada de los Héroes frente a Palacio de Gobierno.

Durante una manifestación pacífica convocada por el Comité Ecológico Integral, la titular de este organismo en el Estado, María Enríquez Rodríguez, aclaró que el plantón de protesta no tiene tintes políticos, se realizó-dijo-para demostrar que los nuevoleoneses exigen aire limpio.

“Cada vez somos más los organismos preocupados y en acción por este tema… gracias por manifestarse, la participación ciudadana es la que dirige el rumbo de la ciudad, que estén aquí ustedes y nosotros es lo que le marca a la autoridad hacia donde queremos que se vaya la ciudad”, manifestó la activista social.

Durante el evento que inició al punto de las 11 de la mañana de este domingo y concluyó minutos después de las 12 del mediodía, en un encendido discurso, la ciudadana Mariana Peña Laugreano hizo un enérgico llamado al presidente de México para que su gobierno respete los acuerdos internacionales que apuntan a la descarbonización de los hidrocarburos y a una transición a las energías limpias de manera progresiva, ordenada y justa.

"La tendencia global apunta hacia la descarbonización y hacia la desaparición de las refinerías (...) Señor presidente en Nuevo León no queremos a la Refinería, no queremos seguir respirando azufre y no queremos morirnos antes de tiempo".

Peña Laugreano extendió también el exhorto a los aspirantes a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz del PRI-PAN-PRD, a Claudia Sheinbaum Pardo de Morena-PVEM-PT y a Jorge Alvarez Maynes de Movimiento Ciudadano, los invitó a "tomar nota de este legítimo pedido" y les recordó que "los derechos humanos no se piden de rodillas se exigen de pie".

"Y nosotros estamos de pie, aquí de frente exigiendo el derecho a la salud, nuestro derecho a un ambiente sano, merecemos ver nuestras montañas y respirar un aire limpio, merecemos poder crecer en esta ciudad, sin preguntarnos si vamos a poder seguir viviendo en unos dos años".

"Les recordamos también que ustedes podrán llegar a ser los gobernantes y si ustedes toman las decisiones. Tendrán la responsabilidad de poder cuidarnos", enfatizó la joven Mariana Peña, no sin antes concluir su mensaje manifestándole al gobierno de Samuel Alejandro García Sepúlveda qué sigue en deuda con los ecologistas de Nuevo León, al señalar que urgen alertas contaminantes claras, transparentes y oportunas.

La exigencia la escucharon en silencio, confundidos entre los manifestantes el Secretario del Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz y Selene Martinez Guajardo, Directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire en Nuevo León.

Momentos después surgiría la respuesta contundente, en sus redes sociales, del gobernador del Estado al advertir que la Refinería de Cadereyta "debe irse" ya que pone en riesgo la salud de la comunidad y también la de futuras generaciones.

Paco Peña

Originario del Estado de Sonora, cursó estudios de Economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León y es egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Máxima Casa de Estudios. En sus más de tres décadas como periodista ha incursionando en los ahora cuatro géneros de está apasionante actividad: Prensa, Radio, Televisión y medios cibernéticos. Actualmente es Director General del Blog Tinta en la Sangre con sede en Nuevo León y conductor titular del programa El EsKaparate que se transmite a través del Canal de TV Alternativa Antena Díez.