Opinión

Nuevo Papa es políglota; domina el español y es muy cercano a Latinoamérica

Coco Coindreau III DETONA: La ceremonia tras la fumata blanca -llena de tradición y simbolismo- marca el comienzo de un nuevo capítulo en la Iglesia Católica. Contra lo que se supone, León XIV no es afín a Trump y tiene doble nacionalidad: estadounidense y peruana. LEA AQUÍ EL MENSAJE DEL ARZOBISPO DE MONTERREY, EN EXCLUSIVA PARA GRUPO DETONA.
https://vimeo.com/1082610749
Annuntio vobis gaudium magnum: habemus papam! Eminentissimum ac reverendissimum dominum, dominum Robertum Franciscum, sanctae romanae ecclesiae cardinalem Prevost, qui sibi nomen imposuit Leo XIV.

Con estas palabras, el cardenal protodiácono anunció la elección del nuevo Papa, generando una oleada de emoción y expectación en todo el mundo.

Por cierto, Papa significa Petri Apostoli Potestatem Accipiens. En español: El que recibe el poder del Apóstol Pedro
Líder con experiencia y visión
  • El cardenal Robert Francis Prevost, elegido como el nuevo papa con el nombre de León XIV, es un líder con experiencia y visión para la Iglesia Católica.
  • Su elección marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y se espera que guíe a la Iglesia hacia un futuro de esperanza y renovación.
Expectativas y desafíos
  • El nuevo papa enfrentará numerosos desafíos en su mandato, incluyendo la necesidad de abordar cuestiones como la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la Iglesia, así como la promoción de la unidad y la cohesión entre los católicos en todo el mundo.
  • Se espera que el papa León XIV sea un líder que inspire y motive a los jóvenes y a las comunidades más vulnerables.
Un nuevo capítulo
  • La elección del papa León XIV es un momento significativo para la Iglesia Católica y para el mundo.
  • Con su liderazgo y guía, se espera que la Iglesia Católica continúe su misión de servir a los demás y de promover la justicia y la paz en el mundo.
Reacciones y felicitaciones
  • Los líderes mundiales y los fieles católicos están esperando con ansias la presentación del papa León XIV y están listos para ofrecer sus felicitaciones y apoyo.
  • La elección de un nuevo papa es un momento de gran alegría y expectación para la Iglesia Católica.
¿Quién es León XIV?

Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, es un cardenal católico estadounidense que se ha desempeñado como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina desde 2023.

Miembro de la Orden de San Agustín (OSA), fue obispo de Chiclayo, Perú, de 2015 a 2023 y prior general de los Agustinos de 2001 a 2013.

Prevost obtuvo una Licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova (1977), una Maestría en Divinidad por la Unión Teológica Católica (1982) y un Doctorado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma (1987).

Ordenado sacerdote en 1982, sirvió en Perú de 1985 a 1998 en diversos cargos, incluyendo párroco y profesor de seminario.

Obtuvo la nacionalidad peruana en 2015

Nombrado cardenal-diácono en 2023 y elevado a cardenal-obispo en 2025, Prevost fue considerado papabile, debido a su influyente papel en el Vaticano y su alineamiento con la visión pastoral del Papa Francisco.

Sin embargo, su candidatura enfrenta escrutinio por acusaciones de mala gestión de casos de abusos del clero en Perú y durante su liderazgo agustiniano, en particular un caso de 2022 en Chiclayo, donde los críticos afirman que no actuó con decisión.

Sus partidarios argumentan que siguió los procedimientos canónicos y que algunas acusaciones forman parte de una campaña de desprestigio.

La postura moderada de Prevost, que enfatiza la sinodalidad y la sensibilidad pastoral, se alinea con las reformas de Francisco, aunque ha expresado reservas sobre tendencias culturales como el "estilo de vida homosexual".

Apoya la autonomía de los obispos locales en la aplicación de documentos como la Fiducia Supplicans.

Su doble nacionalidad y su amplia experiencia latinoamericana lo convierten en un puente entre continentes, aunque la reticencia histórica a elegir un Papa estadounidense podría ser un obstáculo.
Mensaje de don Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, en EXCLUSIVA para Grupo DETONA:
Estamos muy contentos por la elección del nuevo Papa León XIV

Sus primeras palabras nos indican su deseo y sentimiento más profundo: “La paz sea con ustedes”, como el de Cristo en la Pascua y como el de nosotros en este momento histórico que vivimos.

El Papa conoce el mundo entero por su experiencia como superior de los Agustinos y luego como Prefecto del Dicasterio para los obispos.

Lo sentimos muy cercano a América Latina por su estancia durante muchos años como misionero en Perú y como también responsable de la Comisión Pontificia para América Latina.

Es una persona sencilla, de trato amable y cercano.

En su mensaje nos ha animado a estar unidos dentro de la Iglesia y a trabajar juntos para enfrentar los desafíos globales.

Expresamos y reiteramos como Arquidiócesis de Monterrey nuestra comunión afectiva y efectiva con el Papa.
https://vimeo.com/1015118818