SIN CENSURA

¿Por qué NL es de los pocos estados preparados para evitar ataques letales de EUA contra criminales?

Eloy Garza DETONA® Casi ningún medio en México ha señalado que el gobierno de Donald Trump ya giró instrucciones para operar ataques letales contra una lista secreta de cárteles y traficantes de drogas en México.
https://vimeo.com/1091496933

El plan ha sido urdido confidencialmente por la Oficina de Asesoría Legal del  Departamento de Justicia (OLC, por sus siglas en inglés).

Y te cuento lo más grave: el presidente Trump autorizará el uso de fuerza letal contra miembros de cárteles más allá de aquellos que han sido designados como organizaciones terroristas. 

Viene la guerra híbrida en contra de objetivos delincuenciales (combatientes ilegales, los llama el Departamento de Justicia), y para entender con cuáles estados de México podrían empezar, puse atención ayer a las casi tres horas de audiencia de la Secretaria Pam Bondi ante el Capitolio, en donde expresó que estos ataques letales  ya no serán sólo por mar sino por vía terrestre. 

Confrontados ayer republicanos y demócratas en el Capitolio, la audiencia de Bondi se desvió a una polémica intestina, de pugnas entre bandos y ofensas airadas, que dejó al margen el tema de los ataques letales terrestres a México, sobre el cual discurrieron en relación a capos como Caro Quintero. 

Sin embargo, el tema avanza en la agenda de guerra de EUA. 

¿Qué potencialidades y ventajas tenemos en Nuevo León para no ser blanco de estos ataques letales? Varios, que me gustaría agrupar en algo que llamaré el modelo Nuevo León.

Por un lado, no existe cooptación de autoridades estatales con el crimen organizado.

Esta complicidad es explícita en otras entidades federativas.

Las acusaciones contra políticos de Sinaloa y Baja California, al más alto nivel, trascienden a las misiones de espionaje de la DEA o la CIA. Las cosas como son. 

Por otro lado, no hay estado en México más preparado, con elementos policiacos con capacitación castrense y equipo de seguridad de alta gama como Nuevo León.

Tenemos Fuerza Civil, un Black Hawk y una muy buena coordinación con el gobierno federal a través de Omar García Harfuch.

Ese es el modelo Nuevo León que está funcionando en seguridad y que ya prácticamente ha abatido los índices de delitos de homicidios dolosos. 

En cambio, los recientes atentados en Sinaloa contra familiares cercanos del gobernador Rubén Rocha hablan de un clima de descomposición local que no apunta más que a empeorar.

Nada que ver con Nuevo León.

Y mejor ni hablar sobre Tamaulipas y otros estados aledaños al nuestro. 

Termino con una aclaración: ¿para atacar letalmente a un objetivo en territorio mexicano es necesaria una intervención de fuerzas especiales norteamericanas que preludien ese tipo de misiones encubiertas? Ya no.

Basta con usar un arma de energía dirigida (Directed Energy Weapons, DEW), en forma de láseres o microondas de alta potencia que, pese a contravenir el Protocolo IV de la Convención de Ginebra (1995), serían lo más previsible para operar este tipo de ataques dirigidos a objetivos humanos en un entorno de enemigos terroristas declarados. 

Las formas de la guerra, como podremos ver próximamente, están cambiando.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Eloy Garza

Es abogado, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Escribe para diversos medios de comunicación.