La lluvia de estrellas Dracónidas; cómo y cuándo verlas este fin de semana en México
Esta semana los aficionados a la astronomía podrán observar la lluvia anual de estrellas conocida como las Dracónidas.
El espectáculo celeste, que comenzó el lunes 5, durará hasta el sábado 10 de octubre, y tuvo su momento de máximo esplendor la noche de este pasado miércoles, detalla el portal Space.
Será visible desde todo el hemisferio norte, así como la zona cercana al ecuador e incluso hasta la latitud 10º S del hemisferio sur, preferentemente desde áreas sin contaminación lumínica y con el cielo despejado.
Normalmente, esta lluvia de estrellas produce cerca de cinco meteoros por hora. Sin embargo, en esta ocasión la luz de la Luna, iluminada en un 75 % de su superficie, opacará a la mayoría de ellos.
Este fenómeno tiene lugar cada año los primeros días de octubre, cuando la Tierra pasa a través de la órbita del cometa 21P/ Giacobini-Zinner, que gira alrededor del Sol cada 6 años y 3 meses.
La NASA también considera este evento astronómico entre los más lentos que se tienen registro. Esto minimiza su peligro para los satélites y para las naves espaciales, además de favorecer su visualización.