Cantos de cantina
¿Les platico? ¡Arre!
El presidente de TV Azteca, Elektra y otras empresas, exigió una disculpa pública al senador del PT, quien voló en un avión privado desde el aeropuerto de Toluca hacia varias ciudades del norte de Coahuila.
“Es falso que yo le haya prestado el avión”, dijo categóricamente.
Salinas Pliego acusa a Fernández Noroña de robar dinero de los mexicanos para darse lujos como ese.
“Es tan descarado que se burla de todos nosotros”, expresó.
“No se le acerquen, para que no sufran su mal aliento”, dijo, al responder a las declaraciones del senador petista, que asegura haber volado en un avión que le prestó Salinas Pliego.
La renta del lujoso avión de negocios, modelo Socata TBM 850, se cotiza en 2,000 dólares por hora.
Está prohibido hacer uso de una aeronave con matrícula norteamericana, volando sobre espacio aéreo mexicano.
El avión, con capacidad para 4 pasajeros, piloto y copiloto con pasaportes de EEUU, reportó una bitácora de 7 horas, saliendo de Toluca rumbo a Piedras Negras y de regreso a los dos días, lo cual generó un costo de $257,000.
Fernández Noroña fue acompañado por Shamir Fernández, exdiputado federal, y Pilar de Aguinaga, suplente de la senadora Cecilia Guadiana.
El sueldo mensual del senador es de $126,800.
“Fernández Noroña es un pobre corrupto enloquecido por unos cuantos pesos, y todavía presume representar al pueblo”, expresó Salinas Pliego.
“ESPERO UNA DISCULPA PÚBLICA POR INVOLUCRARME EN SUS ACTOS DE CORRUPCIÓN, O LAS PRUEBAS DE QUE LE PAGUÉ EL AVIÓN PRIVADO, COMO EL CORRUPTO ASEGURA A LA LIGERA”.
A principios de año viajó en categoría Bussiness Class a Francia para para asistir a las Conferencias Europeas de Presidentes de Parlamentos, lo que generó críticas en redes sociales.
Su participación en dicho fue desairado por los asistentes, quienes se ausentaron apenas comenzó a hablar.
Luego se quejó de lo que consideró una ofensa contra el poder legislativo mexicano.
En agosto surgieron cuestionamientos sobre la adquisición de una casa en Tepoztlán valuada en $12 millones, que dijo estar pagando en abonos a una mujer ucraniana, pero no mostró evidencias del trato ni de la hipoteca de dicha propiedad, que es reclamada por los lugareños como zona de reserva protegida y denunciaron que se trata de una compra irregular.
El litigo de los comuneros de Tepoztlán está en proceso y será resuelto antes de que finalice este 2025.
- Mañana cambio completo de programa o a lo mejor le seguimos con este tema, depende de los protagonistas.