SIN CENSURA

¿Quién se quedará con la candidatura de Morena para NL en el 2027?

Eloy Garza DETONA® Propongo invertir el método predictivo sobre el potencial candidato de Morena para gobernar Nuevo León en 2027. No midamos los alcances de cada aspirante en Palacio Nacional, como es la tradición, sino detectemos cuáles actores políticos en el tablero nacional influirán en la elección local. Ya sé que no es lo ideal, pero es el análisis predictivo más realista. “Realpolitik” le llaman los teóricos.
https://vimeo.com/1091444957
Empecemos por los que ya no llevarán mano.

Quien pudo ser apadrinado por Adán Augusto López, acaba de toparse con pared tras el escándalo del coordinador de Morena en el senado, y su relación con el prófugo Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública siendo Adán Augusto   gobernador de Tabasco y presunto líder de la célula delictiva La Barredora. Es decir, no va por ahí.

Descartemos también al diputado federal  Ricardo Monreal, quien inducido, abducido o por voluntad propia, decidió recientemente “ya no disputar más ningún espacio público”. Es decir, con él no cuenten para el 2027. Anunció, con su siempre sinuoso lenguaje, su jubilación.

¿Entonces quién sí influirá? Desde luego la Presidenta Claudia Sheinbaum. Por otra parte, no cabe duda que en esta partida nuevoleonesa también llevará mano la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La decisión pasará por Bucareli.

Y añada el lector a otro actor político que podría desconcertar a quienes no conocen “el Estado desde sus entrañas”: Édgar Amador Zamora, Secretario de Hacienda.

¿Y por qué Nuevo León es clave para la 4T norteña? Por su posición geográfica en el norte del país, donde el PRI y el PAN ya gobiernan otras entidades y no pueden ceder más bastiones por errores de cálculo electoral como sucedió en estos pasados comicios en Durango.

Se de buena fuente que un par de aspirantes que depositaban su estrategia en Adán Augusto o Monreal, cayeron en la cuenta de que en política como en la vida misma, el factor dominante es el azar.

Y como dice Serrat, “es caprichoso el azar”. De un día para otro cambian las circunstancias,  gira la rueda de la fortuna y la esperanza declina.

¿Qué les resta a estos literalmente “infortunados”? Cambiar de estrategia. Retirarse a tiempo de una derrota anunciada, y sumarse a otro proyecto más viable. Sumar, no restar.

Si prefieren mantenerse en su necedad, desperdiciando su capital político propio, adelante. Pero no olviden que quien aspira a una candidatura, sobre todo si es para ser gobernador, “una estrategia correcta puede sobrevivir a una campaña mediocre, pero incluso una campaña brillante puede fallar si la estrategia es errónea”.

Así lo dijo el asesor político de John F. Kennedy: Joseph “Joe” Napolitan. Y a veces, capitular, hacerse a un lado , es la mejor, o acaso la única estrategia posible.

Espera lo inesperado”, decían los estoicos.

“No esperes lo que no será para ti”, dicen los resignados. Mejor ponerse a negociar.
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1091496933
https://vimeo.com/1091599378
Eloy Garza

Es abogado, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Escribe para diversos medios de comunicación.