Noticias

Sensibilizan a servidores públicos de Monterrey sobre igualdad e inclusión

A fin de sensibilizar y fortalecer las herramientas de los servidores público de Monterrey, en particular de las Unidades de Igualdad de Género del Municipio, se llevó a cabo la plática “Sensibilización: Igualdad sin fronteras”

En colaboración, la Secretaría de Participación Ciudadana, el Instituto Municipal de las Mujeres Regias y del ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, se organizó el evento en el auditorio de la Universidad Metropolitana de Monterrey.

Personal dela ACNUR compartió experiencias y desafíos en la protección de los derechos de los refugiados en diferentes contextos globales.

El enfoque fue en las mujeres, quienes padecen un mayor grado de vulnerabilidad al vivir un proceso de desplazamiento forzado.

Alrededor de 200 personas asistieron a la conferencia, incluyendo funcionarias, estudiantes de la UMM, profesionales, cadetes de la Academia de Policía de Monterrey y miembros de la comunidad.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la igualdad y la no discriminación para construir de sociedades más inclusivas.

"La igualdad sin fronteras es un principio fundamental para garantizar la dignidad y los derechos de todas las personas, independientemente de su nacionalidad o situación migratoria", destacó Wendy Cordero, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres Regias.

Las autoridades presentes en la plática fueron Lucy Álvarez Directora Técnica del Instituto de las Mujeres; Xóchitl Loredo, Consejera de Incidencia Social de la Secretaría de Participación Ciudadana; y Benjamín de Barros, Jefe de la Suboficina de ACNUR en Nuevo León.

Con éstas acciones, el Gobierno de Monterrey reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad y la inclusión de todas las personas en la sociedad.