AMLO recurre a Alfonso Romo para frenar escándalo de su hijo con casa de Houston
Sigue el escándalo sobre la casa de Houston en la que vivió el hijo de Andrés Manuel López Obrador, ya que AMLO eligió la polarización y el enfrentamiento, pero fue un fracaso.
Eligió un grupo abierto a personas con mayor oficio e inteligencia para encontrar una salida a la peor crisis del sexenio, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el poderoso secretario particular del presidente, Alejandro Esquer, y el ex jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.
De acuerdo con la columna de Raymundo Riva Palacio publicada por VANGUARDIA, tras una semana de nueva estrategia en la búsqueda de controles de daños, el resultado también fue negativo.
Añade que la mala administración de la crisis, con documentos inventados en Palacio Nacional, contribuyó al desastre.
Consecuentemente, el enojo de López Obrador y sus ataques a medios y periodistas.
Agrega que lo que AMLO alega es el derecho a la privacidad de sus hijos, que tendría validez de no ser porque sus hijos mayores han tenido actividades públicas, al haber trabajado dentro de las estructuras de Morena durante campañas electorales, y en caso de su segundo, Andrés, intervención directa en asuntos de gobierno. El último botón de muestra fue su inclusión en el grupo ampliado en Palacio Nacional.
Menciona que la falta de entendimiento del Presidente y su grupúsculo de duros que sólo provocaron que se hundiera más en el pantano, canceló la posibilidad de haber minimizado la revelación de la “casa gris” y la opción, en caso de que el tema siguiera pataleando, como sucedió en un principio, ordenar a la Secretaría de la Función Pública una investigación.
José Ramón López Beltrán, sujeto central en el escándalo de la “casa gris”, coordinó la última campaña presidencial de su padre en el estado de México y coincidió con la campaña para gobernadora de Delfina Gómez. Todavía en julio pasado, López Beltrán participó en actos públicos de Morena en esa entidad donde se reestructuraron los programas sociales.
AMLO puede a favor de la privacidad de sus hijos, del menor de edad, y de Gonzalo, quien pese a haber tenido actividades político y electorales en 2012, guarda un bajo perfil y no se conoce de ninguna participación en actividades políticas.
Sí está en el interés público saber con detalle lo que han hecho al amparo de la Presidencia de su padre, como también conocer si es un tema de percepciones únicamente que no tiene ramificaciones en conflictos de interés o corrupción.
Concluye expresando que la confrontación con la prensa no es el camino, sino la transparencia.
La estrategia que siguen no ayudará a darle la vuelta a la “casa gris”, sino al contrario, desdoblará en otras filtraciones e investigaciones, como está empezando a suceder, y en más escándalos, en más crisis y más enfrentamientos.