Noticias

Blindarán Monterrey con inteligencia cibernética y 6 mil cámaras de vigilancia

Luis Donaldo Colosio Riojas anunció que su gobierno blindará la Ciudad de Monterrey con la mejor tecnología.

Porque la seguridad no es un juego y "los malosos también salen de compras" a cometer sus fechorías, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas anunció que su gobierno blindará la Ciudad, al optimizar el uso de inteligencia cibernética y con el aumento de 3 mil 549 cámaras de vigilancia a 6 mil dispositivos en áreas estratégicas de la metrópoli.

 Esta estrategia forma parte de un proceso de evolución del C4, que significa Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo, a I4 : Información, Investigación, Integración e Inteligencia; que busca reducir en términos reales los índices delictivos en la capital de Nuevo León.

Ante representantes de organismos ciudadanos, empresarios y medios de comunicación, Colosio Riojas resaltó que con la suma de estos sistemas tecnológicos, se podrán fortalecer los métodos de investigación y vigilancia en todo el municipio.
En ese sentido, quiero comunicarles que hoy damos un paso hacia adelante en la evolución del C4 a C4I4. Lo que eso significa, es que ahora contamos con capacidades reales de inteligencia y la integración de datos que hoy fortalecen la operación, la prevención y, sobre todo, la respuesta de nuestra policía
https://vimeo.com/861458416

"Quiero hacer énfasis en la importancia de que estas capacidades, son reales porque anteriormente no se contaba con softwares de inteligencia ni tampoco con una red de cámaras de manera funcional, por eso nosotros le apostamos mucho a esa inversión: primero a restablecer los equipos a su óptimo funcionamiento, y en segundo lugar, a mejorar todas las capacidades de seguridad de manera integral porque con la seguridad no se juega, la seguridad no es algo que se deba de politizar por ningún motivo", expresó el edil.

Asimismo, el alcalde Luis Donaldo Colosio manifestó que uno de los ejes estratégicos, dentro del programa de Monterrey Protege, es operar con inteligencia y con proximidad, para darle seguimiento a las labores de los policías y a las áreas de investigación.

“Hemos puesto todo nuestro enfoque y todos nuestros recursos, en fortalecer a nuestra policía, en una policía cercana, en una policía profesional”, destacó.

Colosio Riojas destacó que las herramientas tecnológicas en el C4I4 han arrojado resultados a la baja en materia de incidencia delictiva. De acuerdo a las estadísticas del INEGI - precisó - los hechos de inseguridad han disminuido en las zonas donde el municipio tiene injerencia y responsabilidad.

"Básicamente el 50% de las reuniones con el gabinete de seguridad que tenemos cada semana, así tal cual, vemos las incidencias de cada semana, hacemos comparativos, vemos las predicciones y mediciones para la semana entrante, hacemos un análisis no solamente con el predictivo sino también con incidencias pasadas... ¿Qué ha estado pasando en los últimos días? ¿Qué grupos están pegando y dónde?  ¿Cuál es su modus operandi?  ¿Cuáles son los accesos y salidas que tienen en nuestra ciudad? Porque muchos de estos son grupos que vienen de otras partes a delinquir en Monterrey", enfatizó el alcalde regio.

En su oportunidad, Alejandro Garza y Garza, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Monterrey, explicó que esta evolución implica procesos de inteligencia en las áreas más importantes del C4 y agrego que "esto permitirá tener mayor acercamiento con los vecinos y con las herramientas tecnológicas avanzadas al momento de atender hechos de emergencia".

Actualmente, ya tienen instalados 396 botones de alerta en toda la ciudad, principalmente en puntos neurálgicos en donde se registren mayores índices de inseguridad.
https://vimeo.com/861458456

El funcionario municipal explicó que la plataforma de seguridad con la que cuentan en el C4I4, la cual opera actualmente 3 mil 549 cámaras, también monitorea los negocios y establecimientos que están conectados al sistema para dar respuesta pronta y expedita en casos de emergencia.

Las cámaras de vigilancia, detalló Garza y Garza, son de alta resolución y cuentan con lectores faciales para detectar a quiénes intenten cometer un delito, ademas de identificar los vehículos que estén involucrados en los hecho delictivos.