Irreverente

¿Algo peor que los influencers? Sí, los activistas de pacotilla. Episodio V

Plácido Garza DETONA® Stress crónico provocan esos elementos patógenos que se reproducen como gremlins en aguacero.
https://vimeo.com/1091496933
¿Les platico? ¡Arre!

Si ya de por sí abunda la confusión en chats y redes, estos especímenes son capaces de rentar a sus abuelas con tal de llamar la atención.

Se dicen activistas y al apropiarse de ese título, joden el trabajo de quienes auténticamente lo son.

REFERENCIA:

El día del cumpleaños de mi amigo Javier Navarro, carta fuerte del gobierno de NL, saludé en medio del gentío a Alfonso Barragán Treviño, un destacado defensor de las montañas que rodean al área metropolitana de Monterrey.

Sus acciones en contra de las pedreras que convirtieron en queso gruyer a la Sierra de Picachos, son reconocidas dentro y fuera de México.

Hace mucho más en favor del medio ambiente, que las mismas autoridades y éstas son las primeras en reconocer su labor.

  • Las acciones de Alfonso se caracterizan por su bajo perfil.
  • No busca a los medios; los medios lo buscamos a él.
  • No necesita guajes para nadar. Él solo se apersona y se hace cargo en sus gestiones ante autoridades y empresas. 
  • No aspira a ningún cargo político.
  • Nunca en su vida se ha auto llamado activista. Ese título se lo da la gente que sabe de sus logros.
CONTRA REFERENCIA:

Ahora vean esto:

  • Todo cuanto hace Daniel Hinojosa lo propaga en los chats que él mismo abre. 
  • Cuando fue a dejar en el Congreso de NL su solicitud para formar parte del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, avisó a los medios para que lo “cubrieran”. Fueron uno o dos, de los considerados pasquineros.
  • Lo que hace lo propaga en los chats que él mismo abre. 
  • El día de su “comparesencia” en el Congreso llevó a su matraqueo de cabecera, José Múzquiz, y a otros que ha de haber pedido prestados bajo fianza de un reclusorio, con tapabocas para ocultar sus caras de fichas. Todo lo hace en bola porque su etílica bravura necesita guajes…
  • Quiso ser diputado y no llegó ni a la mitad de “campaña”. También quiso formar parte de un nuevo partido y lo reventaron sus antecedentes de “charolero”.
  • Es un oportunista que en todo está y no figura; que a todo le tira y a nada le pega.
  • Él y el mentado Múzquiz se hacen llamar “activistas”, pero nadie les reconoce como tales.
  • En cambio, son agentes patógenos que infectan de confusión las “malditas redes sociales”, como Umberto Eco las calificó poco antes de morir.
  • Por amenazar con mandar al hospital “o algo más” a uno de sus críticos, tendrá que asumir las consecuencias, que no vendrán de una denuncia al 911 o al 072, sino de las instancias legales que atienden este tipo de delitos.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
  • Por lo pronto hoy, les deseo que pasen un plácido domingo.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.