Si eres víctima de acoso cibernético, no hables al 911

Raúl Monter DETONA® Hace unos días, apareció en las redes sociales un video de la secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva del Municipio de Monterrey, Karina Barrón Perales haciendo un exhorto interesante.
https://vimeo.com/1091444957

Ya que se refería al acoso que sufren las personas a través de las redes sociales, lo cual me pareció bien, sin embargo, al seguir viendo el video, tremenda sorpresa me llevé al escuchar de la amiga Karina que en caso recibir esas amenazas hablaran al 911 o al 072 para denunciar y recibir ayuda.

Ya que el alcalde Adrián de la Garza apoya esa iniciativa

La intención fue buena, pero lamentablemente el Municipio y sus autoridades no tienen facultades para atender este tipo de delitos, existe la fiscalía especializada en delitos cibernéticos.

Para ser más explícito, voy a compartir información oficial sobre los delitos cibernéticos. 

Existen muchos tipos de ciberdelitos y para protegerse es necesario que conozcas cuales son aquellos que puedan comprometer tu seguridad. 

Los delitos cibernéticos más comunes son: robo de identidad, piratería, phishing, botnets, ciber espionaje, extorsión en la red, malware, ransomware, pornografía infantil y acoso cibernético.

Barrón Perales se refería al acoso cibernético: que es el uso de la tecnología para acosar, herir, avergonzar, humillar o intimidar a otra persona de manera repetida e intencional.

Tiene lugar en línea o a través de teléfonos inteligentes y tabletas.

Las redes sociales, aplicaciones de mensajería, sitios de juegos, salas de chat como Facebook, XBox Live, Instagram, YouTube y Snapchat, son los principales medios usados para el acoso cibernético.

Entonces ya sabes no pierdas el tiempo hablando al 911 o 072, ya que la Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos, es la encargada de investigar este tipo de delitos y coordinarse con otras instancias a nivel nacional e internacional para combatir el cibercrimen de manera efectiva.

Haz tu denuncia a estas autoridades: 

  • Policía Cibernética (Secretaría de Seguridad Ciudadana)
  • Guardia Nacional (llama al 088)
  • Fiscalía General de la República (FGR)
  • Ministerio Público o Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos.

Irá viniendo, iremos viendo, como iniciativas de esta naturaleza, son apoyadas por enorme cantidad de gente que invierte muchas horas en las redes sociales, se siente expertos, pero no lo son; tan es así, que conozco a algunos que se fueron con la finta.

Tener mucha información, no quiere decir que sabes todo, tienes que aprender a tener conocimiento y aplicarlo para bien de la comunidad y tuya también.
https://vimeo.com/1091496933
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Raúl Monter Ortega

Coordinador de Campañas Electorales a nivel Federal, Estatal y Municipal. Editorialista, observador y activista de la vida política nacional. Promotor de las libertades constitucionales de los mexicanos. Catedrático y vicerrector de la Escuela Superior de Procesos Electorales.