Irreverente

Entre Ugos y Migueles te veas

Plácido DETONA® otro caso de fallido oportunismo político, como los que les platiqué ayer.
https://vimeo.com/1091496933
¿Les platico? ¡Arre!

Ugo (sin H) Ruiz era prácticamente nadie en materia política, cuando militaba en el PAN de San Nicolás de los Garza.

Algo le vio Mauricio Fernández y lo nombró secretario del Ayuntamiento sampetrino durante su gestión de 2009 a 2012.

Lo ungió como candidato para sucederlo y así sucedió. Con semejante "bendición", cualquiera hubiera sido alcalde de San Pedro Garza García en esos años.

Apenas llegó a la alcaldía a finales de 2012, Ugo se dedicó a estorbar los proyectos que Mauricio había dejado enrutados.

Uno de esos fue la creación de un centro para el desarrollo de habilidades operativas y administrativas en beneficio del personal sindicalizado.

Se buscaba con ello eficientar las labores del Municipio en favor de la ciudadanía.

Mauricio otorgó el visto bueno al final de su segundo periodo como alcalde y dejó todo listo para que la siguiente administración continuara ese tema.

Pero Ugo le puso todas las trabas posibles a ese y otros proyectos de su antecesor.

Quiso destetarse del sello de Mauricio y emprendió otros asuntos que llevaran su marca, quizá porque aspiraba a ser candidato del PAN a la gubernatura en las elecciones de 2015.

Frustrada su intentona, quiso curarse en salud y a través del Cabildo, asignó $5 millones para el proyecto universitario del sindicato.

Pero "se le olvidó un detalle": Nunca fue gestionado el permiso de cambio de uso de suelo para el terreno donde se construiría dicho centro.

Rafael Reyes Montemayor, secretario general del sindicato de trabajadores de SPGG, olió algo raro en todo eso y no aceptó que la Tesorería municipal les depositara los $5 millones.

Los siguientes alcaldes después de Ugo se olvidaron del asunto... y el sindicato también.

A la llegada de Miguel Treviño de Hoyos el 1 de noviembre de 2018, como presidente municipal "independiente", quiso medir fuerzas con el sindicato.

Entre otras acciones, ordenó el despido injustificado de más de cien trabajadores, con el pretexto de "adelgazar" la nómina.

Reyes Montemayor entró en acción y defendió a sus agremiados. Cesaron los despidos, pero siguieron las fricciones ordenadas por Miguel contra el sindicato.

En un afán de "comprar" las paces con los burócratas municipales, ordenó que fueran "etiquetados" los mismos $5 millones para el inicio de la construcción de la universidad sindical.

Pero casualmente se le olvidó lo mismo que a Ugo: No fue gestionado durante sus dos periodos como alcalde, el correspondiente cambio de uso de suelo.

Ese dinero permaneció en las arcas municipales durante los seis años de la gestión de Miguel, "etiquetado" para entregarse al sindicato, pero Reyes Montemayor se negó a recibirlo por las mismas razones.

"¿Para qué queremos tal recurso si no hay cambio de uso de suelo ni permiso para construir?", me dijo y también comentó que es falso que hayan recibido $30 millones durante el tiempo de Miguel como alcalde.

A la llegada de Mauricio a la alcaldía por cuarta vez, dejaron de "etiquetarse" esos $5 millones.
  • Mañana, cambio de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.