Sindicato Solidaridad, la última resistencia insurgente polaca, de donde salió Lech Walessa, en los astilleros de Gdansk. Por Grupo DETONA®
Grupo DETONA®️ aquí, con Carlos Alberto Garza, Secretario de Finanzas y Tesorero General del gobierno de NL. El Tal Samuel ha filtrado la versión de que Carlos se va (porque le estorba) y en su lugar entra otro de sus achichincles: Félix Arratia, alcalde de Juárez, NL, ex secretario del medio ambiente y ex titular de la UIF-NL, un mil usos al más rancio estilo de la vieja -y nueva- política mexicana.
https://vimeo.com/1091599378
NVIDIA, gigante mundial en semiconductores, tarjetas gráficas y microprocesadores, se suma a los patrocinadores de Grupo DETONA®
¿Les platico? ¡Arre!
Las oleadas de migrantes polacos comenzaron a llegar al Nuevo Mundo en el año 1601.
Junto a irlandeses e italianos fueron los primeros europeos que se asentaron en Estados Unidos. Los ingleses vinieron un siglo después.
Los miembros de una de esas familias llegaron a Corpus Christi en 1910 a bordo de un carguero que salió de Gdansk, Polonia -afamado por sus astilleros- con destino Nueva York, pero que terminó en ese puerto texano del Golfo de México.
Eran los Heron Heimann y como muchos, americanizaron los apellidos para facilitar su inmersión en la nueva cultura.
Conservaron el Heimann, que siendo judío-alemán tiene sus raíces en el Kayman árabe.
Lo hicieron para que sus descendientes no olvidaran sus orígenes.
El Heron lo derivaron hacia un apodo irlandés que se usa para las personas altas y delgadas, como las garzas.
Entonces, en América pasaron a ser los Garza Heimann.
https://vimeo.com/1115590494
Huían de la I Guerra Mundial, que había estallado un año antes y cayeron en otra, la Revolución Mexicana.
Mi abuelo y un hermano suyo se separaron de la familia y solos, llegaron a Eagle Pass, de donde cruzaron la frontera hacia Piedras Negras, Coahuila, que así se llama esa ciudad por los yacimientos de carbón en esa región.
Eran ferrocarrileros, de los que movían el carbón que alimentaba los motores de los barcos construidos en Gdansk.
Consiguieron una concesión para operar los trenes que transportaban esa materia prima a la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, donde se había construido en el año 1900 el primer alto horno de América Latina.
En uno de esos viajes, mi abuelo -que castellanizó su nombre al de Plácido- se quedó en Monterrey, cansado de lidiar con carrancistas, villistas, maderistas y con las tropas federales, que le estaban arruinando el negocio -también tenían una tienda- pues cada bando pagaba con su propia moneda, conocidas entonces como bilimbiques.
Bilimbique utilizado en tiempos de la Revolución Mexicana. Foto Archivo Grupo DETONA®
Cada ejército traía la suya y cuando se iban de una plaza y llegaban los contrarios, éstos traían su propio dinero. Aquello era un relajo.
Plácido murió joven; no alcancé a conocerlo, pero su esposa Lupe -la alcaldesa- se encargó de mí.
Era mi segunda madre; la primera fue Gloria, la biológica, y la tercera sigue siendo La Luna, que me abraza todas las noches.
Mi Madre La Luna me abraza a donde quiera que voy. Aquí, en Positano, en la bella costa amalfitana italiana.
Estuve en Gdansk hace más de 30 años y pude estar ahí de nuevo hace poco...
Ese puerto fue cuna de la primera resistencia contra la ocupación alemana en la víspera de la Gran Guerra y volvió a serlo en septiembre de 1939, cuando Hitler anexó Polonia a sus dominios, en la II Guerra Mundial.
En 1979, Gdansk acunó otro movimiento insurgente, el del sindicato "Solidaridad", que encabezó Lech Walessa para enfrentarse a la dictadura rusa que dominó a Polonia desde el fin de la II Guerra Mundial hasta poco antes de la caída del Muro de Berlín.
Los Heron Heimann que quedaron en ese país -mujeres, hombres, ancianos y niños- murieron en la resistencia contra la invasión nazi y quienes sobrevivieron fueron enviados entre 1941 y 1945 a los campos de exterminio en Chelmno, Belzec, Sobibor, Treblinka, Auschwitz-Birkenau y Majdanek, en territorio polaco.
No se salvó ninguno. No existe hoy en día ni uno solo con esos apellidos en Polonia ni en otro país de Europa o el Medio Oriente. Solo existimos los conversos que nacimos en América.
De esta historia, hay un relato entrañable que me persigue hasta ahora.
¿Se los platico? ¡Arre!
Algunos soldados alemanes que resguardaban los muros y alambradas de Treblinka se compadecieron de muchos prisioneros y fueron portadores de cartas que enviaban a sus familias.
Una de esas cartas llegó a manos de mi abuelo.
Fue escrita por una sobrina suya que narraba cómo su hijo de 6 años se abrazaba a ella hasta quedarse dormido, en los tristes barracones a donde habían sido confinados, esperando la muerte.
El niño se llamaba igual que mi abuelo y cuando su mamá dejaba de abrazarlo, él le pedía: "Otro poquito..." Y así lo hacía, hasta que se quedaba profundamente dormido...
Paco Calderón DETONA® aquí.
- Hace varios años encontré en una tienda de antigüedades la foto de la boda de mi tía Esthela con Ramiro, hermano de mi papá.
- Muy querida ella para mí, me platicaba ya de adulto, que siendo niño le pedía que me abrazara y cuando dejaba de hacerlo, le decía: "Otro poquito..."
- Y así lo hacía, hasta que me quedaba profundamente dormido...
- Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby, desde su búnker sanantoniano.
- Por lo pronto hoy, que tengan ustedes un plácido domingo.
Ana Netrebko y Plácido Domingo.
Grupo DETONA® anda en buenas compañías, aquí, nuestro director con Javier Navarro, uno de los elementos más valiosos en el gobierno de NL.
DE ESTA FOTO, HÁGANME EL FAVOR Y TENGAN LA BONDAD DE BORRAR A TATIANA, AL PATO ZAMBRANO Y A JESÚS NAVA, como posibles candidatos a la gubernatura de NL. Al centro, la presidenta Sheinbaum, factor decisivo en las elecciones intermedias de 2027. Fotos y Diseño / Grupo DETONA®
De I. a D: Daniel Carrillo, César Garza Villarreal, David de la Peña y Héctor García. Fotos y Diseño / Grupo DETONA®
https://vimeo.com/1015118818
¡18.5 millones de views! Grupo DETONA®️ hace historia. Somos la primera plataforma mediática digital en lograr esa cifra en menos de 5 años. ¡Sigamos volando juntos!
Grupo DETONA® es el primer medio INSURGENTE de América. Nos levantamos contra el poder en todas sus manifestaciones, excepto una: la de los ciudadanos. ¡No nos rajamos, nos fajamos! A la izquierda, Trofeo Regio Edición 2024. Al centro, Premio Nacional de la "Fundación José Pagés Llergo" 2023 al mejor medio digital de México, y a la derecha, Premio Estatal de Periodismo 2024 "Francisco Cerda Muñoz".
Grupo DETONA® anda en buenas cabezas. Aquí, con Mauricio Fernández Garza (QEPD), 4 veces alcalde de San Pedro Garza García, NL.
Grupo DETONA® anda en buenas cabezas. Aquí con Armando Garza Sada, ex presidente del Consejo de Administración del Grupo Alfa.
Grupo DETONA® anda en buenas cabezas. Aquí, con Cecilia Pérez Madero de Rogelio Sada.
Felicidades a Grupo DETONA® por sus ya casi 5 años; por sus premios; por sus +100,000 suscriptores y por haber llegado en tiempo récord, según Google Analytics, a 18 millones auténticos de views.
Grupo DETONA® anda en buenas cabezas, aquí, con Alberto Garza Santos, director de la empresa Promotora Ambiental.
Cortesía del Zar de las llantas en la comarca. Orgulloso patrocinador de Grupo DETONA®
Reconocimiento de Google a Grupo DETONA®
Recíbela en tu domicilio, por DHL. Cuenta para apoyar a Grupo DETONA® CLABE 072 580 0065 1530 4264 BANORTE: Sistemas Integrados de Mercado, SA o a Tarjeta Débito AFIRME 4130 9801 1416 8949, Plácido Garza.
Grupo DETONA® anda en buenas cabezas. Aquí, con el empresario saltillense, Daniel Calvert, presidente de Ecolimpio, líder nacional en soluciones ambientales y confinamiento de residuos peligrosos.
Dina Boluarte, Presidenta de Perú, con la gorra de Grupo DETONA® INSURGENTE bien puesta. Perú acusó al gobierno de CSP de injerencista y es por eso que México no tiene relaciones diplomáticas con ese país sudamericano. Todo por culpa de AMLO, que abogó en favor de Pedro Castillo, ex presidente peruano que intentó fallidamente un auto golpe de Estado hace casi tres años.
Grupo DETONA® anda en las mejores cabezas, aquí, en la de María Corina Machado, líder opositora al dictador Nicolás Maduro. Foto por equipo DETONA en Caracas.
Grupo DETONA® anda en España, aquí con Cayetana Alvarez de Toledo.
Grupo DETONA® proudly sponsored by POWER FITNESS.
Grupo DETONA® anda en buenas cabezas.
Plácido Garza
Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL, “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales. Creador de la primera plataforma BigData en América Latina. Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.