Irreverente

Una monja de 90 años encerrada en su claustro lo haría mejor que ellos

Plácido DETONA® a quienes no hallan cara para persignarse e hincarse.
¿Les platico? ¡Arre!

Los hay en todos los ámbitos, incluyendo medios de comunicación.

Como dijo el dermatólogo a su paciente adolescente: "Vamos al grano".

MEDIOS:
  • Antier 16 de agosto, un articulista de la CDMX publicó que la UIF había congelado las cuentas de Manuel Bartlett, de su hijo Leónde su esposa Julia Abdalá Lemus.
  • Eso desató más que réplicas, temblores en medios, chats y redes. Todo mundo se sentía en la obligación de dar las N...oticias al respecto.
  • Hasta el medio "medio" de color ambiguo y raro de un estirado EX Norte dio por cierta la versión. Incluso publicó su propia nota.
POLÍTICOS:
  • En el fragor de esa "noticia", algunos políticos de oposición dieron su opinión, frotándose las manos.
  • Son tan incapaces de ser el contrapeso que necesita México, que de todo se pescan, hasta de los anzuelos que les tiran. 
ACTIVISTAS DE PACOTILLA:
  • Glúteos veloces como son, llenaron de comentarios copiados de otros, los chats donde se reproducen como larvas en celo, en su afán de notoriedad y protagonismo. 
  • Era Bartlett y había qué colgarse de la liana de ese corruptazo que nació en el PRI y anidó su ancianidad en Morena.
LA VERDAD:
  • La noticia resultó falsa, pues la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) y la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) desmintieron el libelo durante la noche de ese mismo día.
  • Ninguno de los JILGUEROS DEL FAKE se tomó la molestia de hacer una segunda o tercera verificación de la columna del periódico capitalino, antes de abrir la boca, en sentido real y figurado.
  • Todos esos tienen hambre de notoriedad, comenzando por el mentado articulista de la CDMX, que fue más allá, al asegurar que "el bloqueo de cuentas confirma la apertura de una investigación del gobierno mexicano, solicitada por el Departamento de Justicia de EEUU". 
  • Todo eso resultó FALSO.
Los medios que NO publicamos tal noticia, "perdimos" oportunidad, pero ganamos credibilidad.
  • Esos "periodistas", esos "políticos" y esos charoleros "activistas" de pacotilla, no encuentran cara para hincarse y persignarse.
  • Ni el chilango articulista ni el estirado Ex Norte se van a disculpar. Tampoco los políticos y menos los chateros de las redes. 
  • Una monja de 90 años encerrada en su claustro lo haría mejor, sin ser periodista, política ni activista...
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby, desde su impenetrable búnker sanantoniano.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.