Noticias

Día de las naciones unidas...“donde la paz es tema de agenda, no de acción”

Tío Toño DETONA® Las Naciones Unidas son la organización internacional más universal, de alcance verdaderamente mundial. Han contribuido a mejorar la vida de las personas en todo el mundo promoviendo la paz, los derechos humanos y el desarrollo social, en particular la sanidad y la educación, con el fin de mejorar la condición de vida de todas las personas.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Día 
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es VIERNES 24 de Octubre
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #ÉlTíoToño
Santoral:
  • Rafael
     
Efemérides:
  • Día de las Naciones Unidas
  • Día Internacional contra el Cambio Climático 
  • Día Mundial de la Lucha Contra la Poliomielitis
  • Dia Mundial de Información sobre Desarrollo
  • Día Internacional de la Biblioteca
51
  • Nace el emperador romano, Tito Flavio Domiciano.
1601    
  • Muere el astrónomo danés Tycho Brahe.
1648
  • En la actual Alemania se firma el Tratado de Westfalia, que da fin a la guerra de los Treinta Años. Tuvo lugar entre los años 1618 y 1648 e   intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.
1810
  • López Rayón, proclama justa y santa, la guerra de Independencia, oponiéndose a excomuniones que pesaban contra Hidalgo, por herético.
1833
  • El gobierno de Valentín Gómez Farías expide un decreto en el que establece la Biblioteca Nacional.
1857
  • Se funda el Sheffield F.C., en Inglaterra, el club de fútbol más antiguo del mundo.
1882
  • El Dr. Robert Koch descubre el germen que causa la tuberculosis.
1906
  • Muere en la Ciudad de México, Alfredo Chavero, diputado, dramaturgo e historiador, participó en el primer tomo de “México a través de los siglos”.
1917
  • Culmina la Revolución Rusa, con la expulsión del gobierno provisional que había reemplazado al sistema zarista y que llevó finalmente al establecimiento de la Unión Soviética. Encabezada por Vladimir Lenin y Leon Trotsky.
1929
  • La caída del 12 % de la Bolsa de Nueva York, en el Jueves Negro, da comienzo al Crac del 29 y a la posterior Gran Depresión.
1941
  • Muere en Lima, Perú el educador mexicano Moisés Saenz Garza, quien impulsara la educación secundaria.
1945
  • Se funda la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad estadounidense de Nueva York.
1972
  • Muere Jack Roosevelt Robinson, fue el primer beisbolista afroamericano en ingresar a las Ligas Mayores de Béisbol. Jugó la mayor parte de su carrera profesional para los Brooklyn Dodgers. 
1979
  • Muere el actor saltillense Fernando Soler, cuyo nombre real es Fernando Díaz Pavía, a quien se le considera uno de los grandes del cine mexicano por películas como "Chucho El Roto", "Por mis pistolas", "Papacito lindo", "México de mis recuerdos" y "La oveja negra.
1991
  • Muere el director y productor estadunidense, Eugene Gene Wesley Roddenberry. Conocido por sus series de ciencia ficción, especialmente por "Star Trek". 
1996
  • Entra en vigor la Convención de Seguridad Nuclear, primer instrumento de derecho internacional sobre seguridad atómica.
1997  
  • Muere el actor mexicano Luis Aguilar  Manzo. Actor y cantante de música ranchera de la época de oro del cine mexicano, conocido  como "El Gallo Giro", por la película homónima que estelarizó.
1997
  • Muere el actor de doblaje estadounidense, Donald "Don" Messick. Uno de los más prolíficos de la segunda mitad del siglo XX. Famoso por hacer la voz de varios personajes de Hanna-Barbera como "Scooby-Doo" y "Scrappy-Doo", "Astro" de "Los Supersónicos" y el padre de "Jonny Quest" y "Benton Quest". 
2005
  • Muere la afroamericana Rosa Parks, fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte trasera del autobús en el sur de Estados Unidos.
2015
  • Muere la actriz irlandesa, Maureen O'Hara, perteneció a la llamada Edad de Oro del cine clásico moderno estadounidense, muy reconocida tanto por sus actuaciones de mujer de carácter en varios clásicos de culto y antología.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818