Irreverente

Magnates con ayates

Plácido DETONA® el cinismo institucionalizado de políticos que viven a duras penas y de dientes para fuera, la medianía que les pide Claudia Sheinbaum.
https://vimeo.com/1091599378
¿Les platico? ¡Arre!

La presidenta se fue al otro extremo, cuando viajó en un vuelo comercial de Air Canadá, como invitada a la Cumbre del G7:

Por alardear su medianía, se perdió la reunión que tenía agendada con Donald Trump. 

Quién sabe si los haya reconvenido en privado, pero comenzando por Andy López Beltrán, los vasallos de la 4T se han destapado con viajes por todo el mundo, excepto hacia Estados Unidos, no vaya a ser que los dejen entrar pero no salir.

Buscando apagar la crítica nacional y controlar el relato mediante retórica barata, la presidenta salió a defenderlos al decir que esos cabrones viajan con recursos propios, no del erario.

Ese no es el tema. Sí lo es el origen de esos "recursos propios" con los que pagan vuelos privados, asientos en primera clase y hoteles de postín en Europa y Asia.

Para los pocos que no saben lo que es un ayate -título de este artículo- les diré que se trata del morral que usan los campesinos para guardar los granos que usan en las siembras.

El más famoso de los ayates es el que pinta a San Juan Diego con la imagen de la Virgen Morena de Guadalupe, Patrona de México.

Así veo a los políticos exhibidos en sus escandalosos viajes a costa del erario, y que no se hagan güeyes, pues sus repentinas y caudalosas fortunas provienen del dinero de los contribuyentes.

  • ¿O no, Adán Augusto López
  • ¿O no, Ricardo Monreal
  • ¿O no, Samuel García
  • ¿O no, Andy López Beltrán
  • ¿O no, Mario Delgado?
  • ¿O no, Gerardo Fernández Noroña?
  • ¿O no, Yunes, padre e hijo?

Lujo, dispendio -y mal gusto por todos lados- pero cada cual con su respectivo ayate, para tratar de engañar a la feligresía, que no es p3nd3ja, nomás parece, porque hoy ve, compara y se indigna ante este atajo de políticos arrogantes disfrazados de humildad, que detentan un poder heredado, no ganado.

Que cubren sus privilegios con frases de Benito Juárez.

Que quieren defenderse con cartas que los retratan en sus miserias morales.

Cuidado, porque la feligresía electora va a mostrar su crudo y justificado encabronamiento en la soledad del cubículo donde sufragará más votos de castigo de los que se imaginan los paleros dentro y fuera del sistema.

  • En México, la autoridad, la gobernanza, las instituciones públicas, están secuestradas por el cinismo institucionalizado.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.