Entre las hojuelas y la miel
La transitoriedad de la velada. Quién mejor al crítico especializado. Hola, me llamo: "Pase ya lo esperan". Auto número 43. La pena es recurso no renovable.
En la mejor sala de conciertos de todo México, "Las 4 Estaciones", en casa de Don Gustavo Mario de la Garza Ortega se inaugura el trabajo.
Sí, el mismo lugar que un obtuso alcalde llamado Miguel Treviño de Hoyos mantuvo clausurado por más de dos años, animado por su mediocridad como gobernante y que hoy esparce sus incapacidades como parte del sacrosanto claustro del ITESM. Pobres Ex-A-Tec, pobres alumnos y pobres padres y abuelos que pagan tan cuantiosas colegiaturas.
En escena...
- Helir Hernández.
- Julieanne Forrest.
- Emilia Szewczak, demuestran el virtualismo.
Para las 20 horas, puntualidad inglesa, nuestro anfitrión da las palabras iniciales.
Cerramos los ojos. Lleva mano la imaginación. Al cerrar los ojos viajamos desde la alta mesa. Fue Beethoven en el piano de cola Steinway, el agua sublime, la tormenta, el ojo del huracán.
Monterrey desparrama texturas rumbo al ocaso.
Hola me llamo G.G. Salas y quisiera ser adoptado como el cronista sucio de la zona metropolitana.
Ganar el premio Regio, gracias a mis 16 libros.
Conversar de nuevo con Polo Espinosa, Cristina Salinas, Luis Donaldo Colosio, Tere Sepúlveda, Lorenia Canavati, Fernando Elizondo Barragán, Plácido Garza, Ricardo Marcos González y muchos de los abonados de la SAT.
Los empresarios tienen la palabra.
Liliana Melo de Sada va por el reino de encabezar a los danzantes de la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Somos tan elegidos, aun sin darnos cuenta.