En manos de SCJN está el futuro constitucional de elecciones

Raúl Monter DETONA® entrevista con Arturo Espinosa.
https://youtu.be/qYALHf_1rkM
https://vimeo.com/1091444957

Arturo Espinosa, quien coordina las impugnaciones que presentaron Poder Ciudadano y otros colectivos, señala: “Es importante dejar constancia que la elección de juzgadores del 1 de junio, estuvo plagada de ilegalidades de forma y de fondo. Se violaron disposiciones constitucionales tales como; falta de equidad en la contienda, falta de transparencia y violaciones a los principios de legalidad e imparcialidad, lo cual no debemos permitir, ya que las próximas elecciones a celebrarse no deben tener estos vicios”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió el trámite de impugnación promovido por el colectivo Poder Ciudadano, contra dos magistrados electos, para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Norma Piña, actual presidenta de la SCJN, admitió dicho juicio de inconformidad, el cual turnó al ministro Alberto Pérez Dayán, quien es presidente de la Segunda Sala, del Alto Tribunal, de la Suprema Corte.

El máximo tribunal tendrá su última sesión el 15 de julio, retomando dichas reuniones el 4 de agosto, mes en el que sólo se tendrán dos sesiones, en las cuales el pleno deberá dar resolución al juicio señalado.

Espinosa dice: “Es la primera vez que la Corte tramita impugnas contra una los resultados de una elección, debido a que esta función se le delegó de forma exclusiva a al TEPJF, desde 1996, esto se debe a que en estas elecciones no participaron los partidos políticos por lo que la petición de Poder Ciudadano fue aceptada”.

Irá viniendo, iremos viendo, si el ministro Pérez Dayán cumple con su responsabilidad constitucional o cede a la presión del gobierno.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Raúl Monter Ortega

Coordinador de Campañas Electorales a nivel Federal, Estatal y Municipal. Editorialista, observador y activista de la vida política nacional. Promotor de las libertades constitucionales de los mexicanos. Catedrático y vicerrector de la Escuela Superior de Procesos Electorales.