Irreverente

Significación y dignificación de los oficios

Plácido DETONA® la necesidad de pasar de lo ideal a lo real.
https://vimeo.com/1091444957
Les platico? Arre!

En Madrid hay un museo -entre tantísimos- que dedica varias de sus salas a convertir, mediante obras maestras, la cultura en un oficio cotidiano. 

Es el Thyssen-Bornemisza. 

  • Adentro, el arte de grandes maestros, en medio de una atmósfera atrayente que mueve a hacer un alto en el frenético mundo que vivimos 
  • Afuera, el bullicio de las calles madrileñas, aderezadas mediante muestras de oficios humildes que mujeres y hombres desempeñan con alta dignidad.
¿Qué trabajo más humilde puede haber, que la limpieza de las calles; que recoger la basura? 

Y los encargados de hacerlo, ejerciendo sus trabajos, yo diría que hasta con garbo y orgullo.

Millones de españoles viven dignamente con sueldos alrededor de los mil euros mensuales, unos 22,000 pesos al tipo de cambio actual.

Los meseros no piden propina porque sus patrones la pagan y no se la cargan al cliente, como sucede en México y más patéticamente en EEUU.

Entonces, significación equivale a llevar a la realidad lo ideal.

Y dignificación es el prestigio que da un trabajo, por humilde que éste sea.

Por el contrario, hay oficios que denigran a quien los ejerce.
  • Como ir a la Oficialía de Partes de un Congreso local a presentar una solicitud personal para formar parte de un Consejo Ciudadano de Seguridad, después de ser detenido en un retén antialcohólico y “charolear” para no ser hecho preso en presencia de su familia.
  • Como presentar una denuncia contra el alcalde de cierto municipio, yendo solo y a pesar de que el oficioso denunciante no vive en esa localidad.

¿Por qué hacen esto?

Porque buscan reflectores, lucimientos personales que no tienen nada qué ver con el bien común.

Son usurpadores de un oficio a quienes tarde o temprano les llegará su hora…

Y Esta no es amenaza, es promesa…
  • Tales cosas no suceden en Madrid, sino en Guadalupe y Santa Catarina, NL, México. Verdad Daniel Hinojosa y José Múzquiz, admines balines de chats?
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.