Irreverente

Hay más guerra en México que en Tel Aviv y Teherán

Plácido DETONA® que la prensa corre menos riesgos en el Medio Oriente que en territorio mexicano.
https://vimeo.com/1091599378
¿Les platico? ¡Arre!

Los corresponsales de guerra que cubren las hostilidades entre Israel e Irán cuentan con la protección de organismos internacionales y los gobiernos de ambos países los respetan.

México es tierra de nadie para los medios formales, los que pagamos impuestos, los que creamos empleos, los que estamos dictaminados fiscalmente, los que tenemos que librar el escrutinio de la UIF, entre otras plagas del sistema cuatrotero.

No hay un solo influencer o activista haciendo “periodismo” en las zonas de guerra del Oriente Medio. No se atreven.

En México, esos patógenos usurpan impunemente funciones de la prensa formal. 
Son sicarios activistas de pacotilla y usureros de las tragedias de otros.

Inventan chats para promoverse descaradamente en busca de notoriedad.

Borran los mensajes de quienes los critican, cual censores de 4a de la Santa Inquisición. Incluso expulsan a quienes no opinan como ellos. Son todo menos plurales.

Son agoreros ignorantes del oscurantismo.

  • En el Oriente Medio, los combatientes visten de uniforme.
  • En México, de civil, tanto víctimas como victimarios.
  • Esa es la vituperante realidad de México respecto a países en guerra.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.