Pemex Houston produce barriles de corrupción. Episodio I
Me gustaría comenzar con "érase una vez" y luego seguir con "según fuentes que pidieron el anonimato", pero son clichés dignos de “analistas” color Guasón, que se muerden las orejas al hablar.
¿Les platico? ¡Arre!
Primero les cuento algo que no sucedió ayer, pero sirve de antecedente para lo que sí es de actualidad.
En Houston hay dos empresas que son propiedad del gobierno mexicano:
- PMI, que se dedica a administrar un gasoducto en Texas, la vieja, pero productiva refinería Deer Park.
- PPI o Pemex Procurement, que se dedica a comprar insumos para Pemex México.
Estas corporaciones vienen desde otros sexenios y la 4T las ha conservado por razones que también les platicaré más adelante, no se desesperen.
Compran pipas a 4 veces su valor real:
PMI fue dirigida por Salvador Escobedo.
Un mal día del año 2019, le marcan de la CDMX para pedirle que atendiera a unos ejecutivos de Pemex Corporativo que iban a Houston con urgencia y que necesitaban a unos abogados de confianza.
- “¿Para qué?”, replicó Salvador.
- "Tú consiguelos.. nos vemos en la oficinas de PMI a tal hora", le respondieron.
(En Estados Unidos los doctores y los abogados no siempre están disponibles a la hora que se nos ofrezca a uno.)
Pero el buen Chava consiguió a los jurisconsultos norteamericanos y al cuarto para las 12 le cambiaron la señal para que la reunión fuera en el aeropuerto, pues de ahí iban a partir a Nueva York. "Ahí le explicarían".
Otra marranada de Ebrard:
Con total hermetismo, viajaron los "attorneys" con los ejecutivos de Pemex y de regreso de este rapidísimo viaje a la Gran Manzana, Salvador ya tenía sobre su escritorio un contrato para la compra de pipas, que requería su firma autógrafa. (¿Hay de otro tipo? Sí, ahora también existe la firma digital).
El equipo del director de PMI se dio a la tarea de revisar los documentos y le reportaron que dichas pipas estaban siendo compradas a 4 veces su valor comercial.
- "Yo no puedo firmar esto", les dijo Salvador.
- "Pues tienes que firmarlo", le respondieron sus jefes.
- "Pues no firmo".
- "Pues renuncia".
Y renunció y las pipas se compraron a 4 veces más que su valor real.
¿Se acuerdan de la prisa por comprarlas, que porque había mucho huachicol y había que combatirlo?
La verdadera razón fue que alguien o "alguienes" se embolsaron millones de dólares en una transacción que NO PUEDE SER AUDITADA por ninguna autoridad mexicana, ya que PMI es una empresa privada, constituida en Estados Unidos.
¿Me estás leyendo, Marcelo Ebrard?
La corrupción en PMI y PPI no es nueva, desde ahí se pagaron los aviones privados a La Gaviota.
Desde Houston se trafica con crudo y gasolina sin pasar por ningún escrutinio, pues solo los machuchones de Pemex saben dónde quedó la bolita, más bien, la bolota de lana que se embolsan sin dejar rastro.
En todo esto se pagaron comisiones a priyistas y panistas, cosa que se sigue haciendo ahora con los morenistas.
La doctora sabe.
CSP fue debidamente informada de todo esto, tal cual se los acabo de platicar, pues tiene un departamento de Inteligencia al mando de Francisco Almazán Barocio y José Merino, más sofisticado y efectivo que el que servía a AMLO.
Pero por alguna razón “desconocida”, decidió no incluir dicho reporte en su 1er Informe de Gobierno, en el capítulo de “combate a la corrupción”. Fue media cuartilla que no leyó del documento original.
Entonces, PMI y PPI producen en Houston, millones de barriles de materia fecal, metafóricamente hablando.
- Como acostumbra ésta columna, no quiero distraerlos de su ocupaciones productivas, así que mañana le seguimos con este tema, quizá serán 1 ó 2 entregas más y gracias a mis fuentes, caemos en la cuenta de por qué los gobiernos cuatroteístas mantienen vivas a las corruptas PMI y PPI.
- AMLO hizo con ellas lo que su morena voluntad le pegó en gana.
- Y si CSP sabe todo esto y lo borró de su 1er Informe en el capítulo del “combate a la corrupción”, será acaso porque su gobierno seguirá haciendo lo mismo? Es pregunta irreverente, conste.
- Entonces, mañana el Episodio II: Huachicol venezolano dirigido a Houston es desviado a Altamira, Tamaulipas.
- Todo esto sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/04/manos-milagrosas-tejen-la-historia-de.html?m=1