Irreverente

Trampa que atrapa no mata, pero no libera

Plácido DETONA® La situación en Campeche está que echa chispas.
https://vimeo.com/1091496933
¿Les platico? ¡Arre!

Los campechanos están siempre puestos para la diversión. Esa es su definición de origen.

Y por tomarse todo a broma, en el siglo XVI, su ciudad llegó a ser la más atacada en América por piratas franceses, ingleses y holandeses -rivales de los españoles- que buscaban obtener riquezas, saqueando galeones y puertos de la Nueva España. 

En el año 1686, los campechanos se auto nombraron “piratas”, no porque lo fueran, sino porque amurallaron su ciudad para protegerse del pillaje de los corsarios mencionados.

Campechanos sufren...

Mientras eso ocurría en el siglo XVII, en el año 2025, Campeche acaba de sufrir un saqueo más, esta vez a manos de connacionales suyos, conocidos como la “marea roja”.

Los campechanos se defendieron con todas sus armas, pero terminaron claudicando después de seis batallas.

Los valientes que se jugaron el pellejo en el campo, fueron “moralmente” apoyados y seguidos por toda la población, que siguió paso a paso, entrada por entrada, las incidencias de esos trepidantes seis enfrentamientos.

Pero sucumbieron ante la poderosa artillería de la marea roja, que terminó venciendo las murallas de Campeche.

Les estoy platicando sobre el sexto partido de la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Béisbol.
  • ¿A poco pensaban ustedes que me refería a la Ley aprobada hace 8 días en Campeche para expropiar propiedades privadas si son consideradas de “utilidad pública”?
  • Este arrebato del gobierno contra la ciudadanía sucedió en plenas narices de los campechanos, que seguían sin pestañear los seis partidos de la serie entre su equipo de béisbol, Piratas, contra los Diablos Rojos de México.
  • Mientras estaban embobados en los juegos, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, usaba la aplanadora de Morena y sus partidos rémoras en el Congreso local -PT y PVEM- para aprobar la Ley de Expropiaciones, que permite al gobierno tomar predios privados por “utilidad pública mediante indemnización justa y reglas claras”.
  • Dicha Ley concede a los propietarios afectados, solamente 5 días para defenderse.
  • Y como el poder Judicial ya está en manos del Ejecutivo -además del Legislativo-, como decía mi abuela la alcaldesa: “Ya valimos soberana y republicana madre”. 
  • Lo que ocurrió en Campeche es parte de un plan piloto ordenado desde el Palacio Nacional.
  • Se escogió para esto a Campeche por lo... campechanos que son sus ciudadanos.
  • Y como millones de mexicanos somos bien… campechanos y además, cada quien vela nomás por su parcela, pues otra vez: “Ya valimos soberana y republicana madre”. 
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.