Irreverente

Reformistas y transformadores de fonda de mercado, popular, eso sí

Plácido DETONA® Cuando la transparencia se vuelve muy reveladora.
https://vimeo.com/1091599378
¿Les platico? ¡Arre!

Recibí del senador del PVEM por NL, Waldo Fernández, la entrevista que le hizo un periodista local.

No creo merecer la distinción de una exclusiva, por lo que debió de haberla enviado al bonche de medios que lo cubren.

El mismo día, por la tarde, intercambié con él varios mensajes.

La esencia de ese intercambio epistolar cibernético fue movido por mi intención de decirle que a veces, una entrevista buena la vuelve mala el entrevistador, si no se prepara, si no indaga, si no documenta los temas a abordar. Si no prepara con antelación las re-preguntas, que pueden mover el guion inicial.

Todo esto ocurrió en la entrevista de marras y producto de ello, van mis siguientes reflexiones, que podrían aplicar por igual para quienes han iniciado una carrera sumamente anticipada con miras a las elecciones intermedias del 2027. Como dicen los chavos: ¡Va!

¿Desde cuándo los políticos y uno que otro jo-jo-jo-coso burócrata anaranjado metichón de 4a son columnistas?

No solo en las entrevistas que conceden, también en los artículos que publican, cada acción es una oportunidad para influir en la narrativa popular.

Suenan y se leen intelectualmente incoherentes, pero resultan emocionalmente satisfactorios, por los legos a quienes van dirigidos sus artículos(?) y entrevistas.

La moda es seguir una apologética reformadora, la cual siempre ha estado presente en México, desde la Reforma; durante la Revolución; en el cacicazgo post revolucionario; en la dictadura perfecta de 70 años del PRI, interrumpida por la "docena trágica" del panismo; y desde 2018 con el maximato populista de López Obrador, disfrazado de transformación.

Volviendo a la entrevista de Waldo...

Quiso llenar su plato con lo que le gusta comer. Hizo uso de rápidos argumentos reformadores, usando su propia metodología de sofisticada visión ideológica, pero cayó en inconsistencias fundamentales, a saber:

  • Por un lado, defiende los principios de austeridad, frugalidad y sobriedad que pregona AMLO desde su pedestal de pobreza franciscana de un solo par de zapatos, pero por el otro, nos avisa que es un empresario que no vive de la política, sino de sus negocios. Es más, dona su salario, porque no le sirve ni para los chicles.

  • Después justifica los ostentosos y dispendiosos viajes de sus correligionarios, al decir que con $100,000 de sueldo mensual cualquier legislador y burócrata morenista puede volar en Primera, hospedarse en hoteles Gran Turismo y comprarse una casa como la de Fernández Noroña en Tepoztlán, en abonos, conste.
  • Y luego se sincera al decir que en NL, la política sirve para hacer negocios. Solo le faltó incluirse en esta definición, porque de que los hace desde su posición política, los hace.
Él mismo desmanteló sus postulados políticos e ideológicos, porque...

...Waldo, ganaste con el PVEM y ahora te declaras morenista, ¿cómo estuvo?

¿No es acaso eso una conveniencia que mata tus principios ideológicos que, según dices, pugnan por una defensa de los intereses del ciudadano, no de partido alguno, como dijiste que Alito Moreno lo hace?

Los electores que te hicieron senador son del PVEM y ahora buscas la gubernatura de NL encolchado en los colores de Morena.

¡Ah!, es que el PVEM es una rémora del poder; hoy en manos de Morena, antes en las del PAN, del PRI, del PRD, del PUP, y de los que compraron el negocio -perdón- el partido, de los González Torres.

¡Ah!, es que más adelante, cuando notaste tu incongruencia, reculas diciendo que en el 2027 se necesita una coalición de partidos para ganar la gubernatura. De seguro te refieres a la que comanda Morena y arrastra a las sanguijuelas de tu partido y del agusanado PT.

Mejor...¡Vamos a apedrearnos!

López Obrador apedreó durante seis años a los ricos, a los del poder económico (los empresarios) por tener jodidos a millones de mexicanos.

Waldo ¿por qué no propones apedreamos todos hasta morir? 

Eso sería congruencia de tu parte, no la apología que haces de tu calidad de empresario-político.

  • Se me acabó el espacio. Mañana le seguimos con el Episodio 2: Los juguetes retóricos de quienes quieren ganar en el 2027; obvio, Waldo entre ellos.
  • Por lo tanto, no habrá cambio de programa. Lo siento por Iván y toda su Compañía; también por la Irreverente de mi Gaby.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.