Irreverente

Huachicol venezolano compite con el mexicano. Episodio 2: Houston, tenemos un problema

Plácido DETONA® que Pemex refina menos gasolina, porque prefiere comprarla a precios inflados a la petrolera de Venezuela y ayudar así al alicaído Camarada y Compañero Maduro.
https://vimeo.com/1091599378
¿Les platico? ¡Arre!

Según documentos oficiales de Pemex y de la Auditoría Superior de la Federación, a los que tuve acceso, la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, esposa de Joe Ackerman, se hizo de la vista gorda el 20 de enero de 2019 al permitir la compra irregular de 612 pipas destinadas a paliar el primer gran desabasto de gasolina en la historia de México. 

Los detalles de semejante trafique, comandando por Marcelo Ebrard cuando era Canciller, se los platiqué en el Episodio 1 que detoné ayer.

(Por cierto, el segundo gran desabasto de gasolina acaba de ocurrir en julio pasado.)

Regreso al tema: Nunca se entregaron cuatro documentos fundamentales en la compra de las 612 pipas:

  • 1.- Condiciones para la operación de dichas unidades.
  • 2.- Especificaciones técnicas de las mismas.
  • 3.- Costos de la operación.
  • 4.- Catálogo de rutas de esos equipos.

Por tales omisiones, la“Cándida” Irma Eréndira Sandoval fue obligada a renunciar a su cargo como Secretaria de la Función Pública y desde entonces desapareció de la escena pública junto a su marido. Chivos Expiatorios Habemus.

Los ganones:

En enero de 2019, el entonces presidente López Obrador anunció que un grupo de funcionarios encabezados por Marcelo Ebrard, viajaría a Nueva York para comprar de emergencia un bonche de pipas y resolver 2 problemas: el desabasto de combustible y el huachicoleo.

La delegación localizó, negoció y acordó el precio con fabricantes de las pipas ¡¡¡EN UN SOLO DÍA!!! y volvió a México con la noticia de que se había cerrado el trato. 

Pero…

A seis años de la compra, no aparecen en ningún inventario del gobierno, los 612 vehículos por los que se pagaron $2 mil 85 millones, cuatro veces más de su valor en el mercado.

Lo único que existe es un documento interno de PEMEX, al cual también tuve acceso, en el cual se asignaron "números preliminares de control" a cada una de dichas pipas. La serie va del SDN5100001 al SDN511000612.

El pasado 26 de agosto, una de esas, la SDN5100082 se volcó en el tramo entre Nueva Italia y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Uno de mis informantes en la Secretaría de Energía me mostró evidencias de que 312 de tales pipas son rentadas desde entonces a Pemex y las otras 300 se vendieron a expendedores de la paraestatal, “amigos” de la 4T.

“Choco Milk”, la nueva generación del huachicol:

De esos gasolineros “amigos” de la 4T, uno de ellos -el más fuerte- opera en Tijuana, Ensenada y Mexicali, BC, más de 300 estaciones de servicio.

En 2019 necesitaba pipas para importar ilegalmente el combustible por los pasos fronterizo de San Ysidro, California y la Mesa de Otay, para elaborar lo que él llama el “Choco Milk”, que consiste en mezclar la gasolina barata importada de EEUU, con la que Pemex compra a precios inflados a Venezuela y ayudar así al compañero Maduro.

Eso elimina la lata de tener que refinar petróleo para hacer combustible.

“Qué hueva con eso”, decía mi abuela la alcaldesa.

El 22 de febrero de 2019, el mencionado gasolinero compró él solito 300 pipas a la empresa III Servicios, S.A. de C.V., que fue la que cerró el trato con los proveedores de EEUU, a nombre del gobierno mexicano.

Es la misma empresa que sigue rentando las restantes 312 a Pemex. El valor de dicha operación que está vigente, todavía no lo sé, pero lo sabré, como dijo don Teofilito.

Grábense su nombre, porque les tengo una sorpresa.

El gasolinero de BC “amigo” de la 4T, que para mayores señas vive en la isla de Coronado, frente a San Diego, California, se quedó con 100 de esas pipas y vendió las otras a colegas suyos que operan principalmente en Guadalajara.

¡¡¡Sorpresa!!!

III Servicios, S.A. de C.V. es una empresa no paraestatal de Pemex, que opera bajo el derecho privado, y es la misma que supervisó la construcción de la Estela de Luz, el monumento que el gobierno panista de Felipe Calderón Hinojosa encargó para conmemorar los 200 años de la Independencia de México, y que tuvo un sobrecosto multimillonario.

¿Pues no que mucho odio al ex presidente panista, queridos compañeros camaradas de la 4T?
  • Chin… se me acabó el espacio y no les platiqué los pormenores de la gasolina que México le compra a Venezuela a precios inflados, para ayudar al alicaído Compañero y Camarada Maduro.
  • Mañana en el Episodio 3 les daré santo y seña. No es amenaza, es promesa.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.