La diversidad en las buenas y en las malas

Dr. Morales DETONA® La diversidad se define como una pluralidad, una multiplicidad de diferencias, que existen entre, principalmente las personas, solo que esta diversidad puede incidir no solamente en las personas, sino que también en múltiples cosas y situaciones.
https://vimeo.com/1091444957

Situaciones ubicadas en nuestro bendito universo, así sean preferencias,  orientaciones, creencias, tradiciones, evoluciones, sin que se afecte la característica principal de persona con cualidades humanas, dotada de razón y consiente de si misma, poseedora de una identidad propia en cada individuo.

La diversidad o biodiversidad involucra también necesidades diferentes por ejemplo no son las mismas necesidades a cubrir en un recién nacido que en un adulto mayor en la octava década de la vida.

"Obvi", dirían los güercos hoy.

¿A qué viene tanto brinco estando el suelo tan parejo? Pues, básicamente a que las necesidades de ambos grupos etareos diferentes, pueden coincidir en situaciones de tragedia (incendios o terremotos), catástrofes climatológicas (huracanes, tempestades, tornados) y/o sequías, hambrunas, epidemias o guerras.

Todo lo anterior, para solucionarse requiere de agrupamiento y organización de personas sensibles a la detección y solución de problemas.

En mi posición de elemento de la novena reserva militar nacional, me oriento a cubrir necesidades del grupo mayor de 70 años. 

En la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León) se estableció  un grupo de apoyo que ayuda y promueve la salud mental.

A través de la organización de un taller del Adulto mayor en el Departamento de Neuropsicología de la facultad de Psicología de dicha Universidad con la participación  de la Maestra Karen Fuentes como coordinadora, como Supervisor el Maestro Juan José Galván Galván, organizadoras las Sritas. Estudiantes de Psicología  Dayra Valdéz, Fernanda Miranda.

Y como terapeutas Paola Fraire, Paula García,   Saeli Mireles, Ariana Treviño , Ana Rodríguez y Lisette de la Peña,  habiendo iniciado labores el día  09 de abril del 2024 con 09 asistentes; actualmente pasamos de 20 a veces 30 asistentes.

Esta labor implica empatía, conocimientos, sensibilidad, vocación, identificación y muchas ganas de salir adelante como terruño y como país, no solamente nos endulzan el oído, apoyan, orientan, estructuran, celebran nuestros cumpleaños, y nos integran como grupo.

Sino que también se dan tiempo de recolectar artículos de mucha necesidad y recibir donaciones para nuestros compatriotas actualmente afectados por el cambio climático con inundaciones  en Veracruz, Puebla, Querétaro e Hidalgo.

Muy golpeados por la adversidad y nuestras apoyadoras directas les ponen el ejemplo ante la endeble solidaridad y subsidiaridad mostrada con frecuencia por gobernantes desorientados y oportunistas.

Agradecemos infinitamente el apoyo de nuestras terapeutas mencionadas,  larga vida al grupo de Apoyo para el Adulto mayor.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Dr. Morales

Médico Internista desde 1979 hasta la actualidad, jubilado, dedicado a la investigación clínica, aficionado pasionalmente a la Salud y sucedáneos, el Rock and roll y el Foot Ball americano.