Ella tiene 88 años

Dr. Morales DETONA® Y va que vuela para los 89 años de edad.
https://vimeo.com/1091444957

De seguro los va a alcanzar porque se mueve por la vida con aquella prestancia, seguridad, voluntariedad y vulnerable firmeza que la hacen de inmediato sujeto —o sujeta, porque es tiempo de mujeres; siempre ha sido tiempo de mujeres, dice mi Rosita, aunque el pacto patriarcal diga otra cosa— de la protección con la que la naturaleza, la sabiduría y la misericordia divinas abrazan, cobijan e impulsan al gineceo.

Esto, a pesar de tormentas presentes, pasadas y venideras, incluida la del río Guadalupe en varios condados del centro de Texas, el 4 de julio de 2025.

Es una mujer bella, muy bella (todas las mujeres lo son).

La conocimos recientemente en el Museo de Historia de la Batalla de Monterrey, desarrollada del 13 al 24 de septiembre de 1846, aunque la calle se llame Héroes del 47 —cosas de la política, política que no tiene más compromiso que con el político que la ejerce—.

La vimos poco antes de que iniciara una conferencia sobre la participación de las mujeres en dicha batalla, acontecida en un pequeño poblado del Noreste de la recién independizada Nueva España.

Monterrey era entonces un caserío de poco más de 6,000 habitantes, formado por gentes migrantes de temperamento sobresaliente, bravura, voluntad y profundo apego a su tierra (contradictorio, ¿no?).

Esa mezcla de rasgos aún hace destacar a este bello pueblo.

Nuestras miradas se cruzaron e intercambiamos saludos, nombres, identidades y preferencias, de inmediato hicimos contacto intelectual.

Ella es un ejemplo preclaro de la belleza tamaulipeca, bella por donde se le vea (sin albur), de origen, de familia y de entorno. Nació en Garza Valdez, Tamaulipas, a orillas del río Pilón, en un ambiente marcado por los vaivenes familiares de la migración.

Lleva en sus alforjas genéticas orígenes alemanes y españoles, además de raíces de pueblos originarios.

Creció bajo el amparo de una educación libre, pública, de gobierno y privada en otras ocasiones; amplia, filosófica, amante de la diversidad y de los idiomas, habla inglés y francés, y ha viajado por todo el mundo.

Está casada con un maestro del Tec de Monterrey, hombre de amplio bagaje y prosapia intelectual, geólogo, también políglota, él ha llegado incluso a traducir en vivo —traducción simultánea— una conferencia en francés del entonces legendario Valéry Giscard d’Estaing, allá por los años setenta.

Quedamos de vernos el próximo lunes a las 17 horas en su casa.


“Yo pongo el café”, dijo ella, “nosotros llevamos el pan”, respondimos.

Fue una reunión de tres horas que se nos fue como agua de lluvia entre las manos de un sediento, una reunión de gente grande (lo obvio no se pregunta, decía atinadamente nuestro admirado maestro).

Ella ha sido el sostén personal y familiar hasta la actualidad, y hoy se vale por sí misma, es autónoma e independiente, con sobresaliente prestancia sigue cumpliendo la misión que le fue encomendada.

Dios nos la guarde muchos años, abrazo a todos, se agradece la atención prestada.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Dr. Morales

Médico Internista desde 1979 hasta la actualidad, jubilado, dedicado a la investigación clínica, aficionado pasionalmente a la Salud y sucedáneos, el Rock and roll y el Foot Ball americano.