Irreverente

Es México, un país sin jinete

Plácido Garza DETONA ® Lo mismo sucede en muchos Estados y Municipios. En el poder judicial y en el legislativo.
https://vimeo.com/1091599378
¿Les platico? ¡Arre!
  • Para las concentraciones y manifestaciones de CSP, MORENA y su 4T, ahí tienen el Zócalo.
  • En cambio, un MURO DEL MIEDO para la Generación Z, que por millones se manifestaron este sábado 15 de noviembre.
https://vimeo.com/1137337383
¿Quién ordenó todo esto? 
  • ¿CSP?
  • ¿El politburó de MORENA?
  • ¿AMLO, sacando sus garras de animal herido desde su ataúd de Palenque y otro que tiene a todo lujo en la pordiosera Habana?, a donde va siguiendo el mismo ritual de Hugo Chávez, porque está enfermo.

Ese es el ex presidente que tanto comparó a México con Dinamarca y que abofeteado por la historia, se atiende en Cuba de sus mortales dolencias, pues no confía en los médicos mexicanos.

Pero su tiranía amenaza con seguir los mismos pasos de Venezuela, por eso ya tiene a su crío Andy calentando el brazo en el bullpen de la 4T para entrar al relevo en 2030, pues NO confía en Claudia Sheinbaum.

Este gobierno tiene miedo de que el mundo vea al Zócalo lleno hasta las banderas, de gente libre, que ponga en evidencia los descarados y descarriados acarreos de las concentraciones oficiales.

Pero ahí están las multitudes que llenaron a México y muchas ciudades de otros países, en un grito: 

¡¡¡Fuera MORENA y el mal gobierno!!!

Ni las turbas de reventadores regenteados por el Palacio Nacional opacaron el clamor ciudadano, promovido mayormente por los jóvenes.

María Corina Machado, la venezolana ganadora del Nobel de La Paz 2025, me dijo en junio del año pasado tras las elecciones manipuladas por Nicolás Maduro, que por cierto, ESTÁ VIVIENDO SUS ÚLTIMOS MOMENTOS COMO DICTADOR DE VENEZUELA.

“El CHAVISMO NOS QUITÓ TODO, TAMBIÉN EL MIEDO!”
Este sábado 15 de noviembre en México, EL MIEDO CAMBIÓ DE MANOS. 

En medio de la represión con gases lacrimógenos, francotiradores en las azoteas, barricadas, tanquetas, militares vestidos de civil, guardias pretorianas y reventadores, ¡EL MIEDO PASÓ A LAS MANOS DEL GOBIERNO!

  • Sin embargo, después de las marchas de protesta, las calles quedaron desiertas y los restaurantes se llenaron de manifestantes eufóricos y ávidos por comentar lo sucedido a la mesa, con una buena comida y bebida. 
  • Cuando el último orador bajó de la tarima, lo clásico: "¿A dónde nos vamos a comer?" y de ahí, a la fiesta o a casita.
  • Por la noche, los antros, bares y cantinas, pletóricos de los mismos protestantes, enardecidos ahora por el alcohol... y otras cosas.
  • Tal cual sentencié en mi artículo del pasado 5 de este noviembre: México necesita una guerra y perderla, como les sucedió a Alemania, Japón e Italia el siglo pasado, que se levantaron de sus cenizas para ser hoy líderes mundiales.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, más la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza y Gaza, ya casi de regreso de su viaje de inspección a Panamá.
  • Por lo pronto hoy, que tengan ustedes un plácido domingo.
GALERÍA:
https://vimeo.com/1137332314
https://vimeo.com/1137339073
https://vimeo.com/1137329485
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.