“Hacemos lo que en 20 años no se hizo en GUAPALUPE". -Héctor García
Arropado por la clase política de NL, el alcalde emecista rindió cuentas por primera vez a los guadalupenses, ante el quórum del Cabildo de esa ciudad.
Destacó el logro de finanzas sanas y una baja histórica del 70% en los indices de inseguridad.
"Esto apenas comienza" y "seremos grandes como el Cerro de la Silla", fueron dos de las frases recurrentes que pronunció.
"Estoy contento, pero no satisfecho. Apenasestamos sentando las bases del Guadalupe grande que merecemos.
Esto apenas comienza y juntos vamos a lograr la transformación que nuestra ciudad necesita”, expresó en el recinto que se llenó hasta las banderas.
"En un año demostramos que si se puede cambiar la historia (....) seremos grandes como el Cerro de la Silla", reiteró en su emotivo mensaje, que le valió elogiosos comentarios del gobernador, Samuel García.
El alcalde arribó de la mano de su esposa, Blanca Treviño y atrás de él la comitiva del gobierno de NL.
Samuel se hizo acompañar de su esposa, Mariana Rodríguez, quien ocupó un lugar al lado de Luis Donaldo Colosio Riojas, el presidente nacional del MC, ex alcaldes de Guadalupe y otros funcionarios.
Tras entregar el Informe a la Secretaria del Ayuntamiento, Laura Paula López Sánchez, Héctor ofreció un mensaje en el que resumió los logros de su administración en seis rubros fundamentales:
- Finanzas.
- Seguridad.
- Obra Pública.
- Deporte.
- Educación.
- Salud.
"En un año demostramos que sí se puede cambiar la historia: iluminamos la ciudad, dimos mantenimiento a 656 parques, modernizamos la seguridad y pusimos en marcha programas sociales que hoy benefician a miles de familias”, señaló.
Destacó la disciplina financiera que distingue a su gobierno, lo cual le ha permitido "en este corte de caja", contar con un superávit superior a $400 millones para seguir invirtiendo en obra pública y programas sociales.
Sin aumentar el predial, cosa que sí hicieron otros municipios, GUAPALUPE incrementó en 12% la recaudación, “y así fortalecimos nuestras finanzas para poner bonito a Guadalupe”.
En infraestructura, informó sobre la rehabilitación de más de 684 mil M2 de pavimento, la atención de 260 mil M2 de calles, repararación de casi 23 mil baches y renovación de ocho avenidas principales, entre ellas Benito Juárez, Eloy Cavazos y Ruiz Cortines.
Hizo hincapié en la modernización del alumbrado público, con la instalación de 18 mil nuevas luminarias, el mantenimiento de 656 parques y plazas; y anunció el programa "GUAPALUPE" para optimizar la imagen de la infraestructura urbana en la ciudad.
En seguridad, lamentó que su gobierno recibió “una policía abandonada” y que ahora cuenta con un cuerpo fortalecido con 214 nuevas unidades, cuatro divisiones especializadas -Policía de las Mujeres, Motorizada, Montada y Fuerza de Reacción-, además de nuevas torres y drones de vigilancia.
En el tema social, detalló la entrega de 85 mil mochilas escolares, 111 mil atenciones médicas en la Cruz Verde, mil 350 lentes graduados y 50 cirugías gratuitas de cataratas a personas mayores.
En el rubro deportivo se invirtieron $13.4 millones.
“Queremos que nuestros niños y jóvenes se formen en el deporte y la educación, y que encuentren ahí un camino de vida digno, lejos de malas influencias”, enfatizó.
A lo largo del evento gravitó en el ambiente el próximo Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, cuya sede será Ciudad Guadalupe.
"Guadalupe es una ciudad con retos enormes, pero también con grandes oportunidades.
Hoy tenemos la posibilidad histórica de brillar ante el mundo con el Mundial de Futbol 2026.
Si todos participamos, lograremos hacer de nuestra ciudad y de Nuevo León un referente de grandeza y orgullo para México”.
"2026 será un año histórico para Guadalupe, la oportunidad perfecta para mostrarnos al mundo.
Con ayuda del gobierno del Estado, vamos por la construcción del Parque Lineal Cerro de la Silla, en octubre; lanzaremos la convocatoria para el programa ‘GuapaLupe', que nos ayudará a poner muy bonita a la ciudad.
Con el marco del Cerro de la Silla, el mundo verá rodar el balón", dijo el alcalde.
Desde su asiento en el estrado principal, visiblemente delgado, más bien enjuto, Samuel García se observaba taciturno y meditabundo a pesar de que Héctor le agradeció en su momento el apoyo que su gobierno ha otorgado al municipio, como:
- Parque del Agua y corredores verdes.
- Clínica para la población transgénero.
- Remodelación del Parque La Pastora.
- Corredor Verde Zaragoza.
- Hospital Infantil especializado.
- Estación del Metro Exposición.
- Estaciones de transferencia modernas.
- Centro Estatal de Atención Animal.
La convocatoria política de este Informe superó todas las expectativas.
Asistieron, entre muchos otros:
- Rafael Reyes Montemayor, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de México, acompañado de otros líderes de esa agrupación gremial.
- El dirigente del MC en el País, Jorge Álvarez Maynes.
- El diputado federal del PAN y ex alcalde de Guadalupe, Pedro Garza Treviño.
- El coordinador nacional del PRI- NL y también ex edil de Guadalupe, Francisco Cienfuegos Martínez.
- El Secretario del Ayuntamiento de Monterrey, César Garza Villarreal, ex munícipe guadalupense, quien acudió en representación de Adrian de la Garza, alcalde regio.
- Senador, Luis Donaldo Colosio Rojas, Miguel "Mike" Flores, Secretario General de Gobierno.
- Así mismo, estuvieron presentes los alcaldes de Escobedo, el morenista, Andrés Mijes Llovera. El panista, Daniel Carrillo, de San Nicolás de los Garza.
- Los ediles emecistas de Juárez, Félix Arratia; Francisco Esquivel, de Pesquería y Carlos Rodríguez, “El Cuate”, de Cadereyta.
- Héctor hizo especial mención de Héctor Gutiérrez de la Garza, delegado de Gobernación en el Estado y de sus ex compañeros con quiénes compartió curul en la Legislatura 72 de NL: los ex diputados Isabel Moncada Cerda, Mario Emilio Gutiérrez Caballero.
- José Ángel Alvarado.
- Jorge Santiago Alanís.
- Oscar Cantú.
- César Garza Villarreal.
- Martha de los Santos.
- Hernán Salinas Wolberg.
- Josefina Villarreal, actual directora del DIF en Guadalupe y
- Mary Huerta, regidora de la presente administración.
Al finalizar la ceremonia, el alcalde manifestó contundente: "¡Esto apenas comienza, seremos tan grandes como el Cerro de la Silla!"
ANÉCDOTA QUE ENCANTÓ A TODA LA AUDIENCIA:
El detalle simpático del evento fue cuando dijo que su esposa Blanca Treviño no quería saber nada de política y le pidió que nombrara a otra persona para presidir al DIF.
“Todo fue que pisara ese lugar para que se enamorara de esa función, ahora es difícil sacarla de ahí”, dijo el alcalde, que por la noche dio el Grito de Independencia en el Museo Israel Cavazos Garza donde tuvo lugar una entretenida Noche Mexicana.