Noticias

Día mundial de la protección de la naturaleza

Tío Toño DETONA® Su objetivo principal es crear conciencia sobre la necesidad de proteger el medio ambiente, conservar los recursos naturales y promover la responsabilidad ambiental en todo el mundo. La fecha se estableció en 1972.
https://www.youtube.com/watch?v=ZQc2VLf8bsM
https://vimeo.com/1091599378
  • Buen Fin de Semana
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es SABADO 18 de Octubre
  •  Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #ÉlTíoToño
Santoral:
  • Lucas
Efemérides:
  • Día Mundial de la Menopausia
  • Día Mundial de la Protección de la Naturaleza
  • Día Internacional del Perezoso (Tercer Sábado)
1009
  • La iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén es completamente destruida por el califa Huséin al-Hakim Bi-Amrillah.
1519
  • Cortés destruye Cholula y ordena brutal matanza. 
1539
  • Llega a México la primera imprenta del continente americano y, con ella, el impresor italiano Juan Pablos. 
1541
  • Muere Margarita Tudor, reina escocesa.
1585
  • Arriba a México la orden de las Carmelitas, con la misión de fundar conventos e iglesias por todo el país.
1763
  • Nace el fraile dominico José Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra mejor conocido como Padre Mier, en la ciudad de Monterrey. Doctor en teología, distinguido liberal y orador, primer diputado constituyente por Nuevo León y autor del libro Historia de la Revolución de la Nueva España.
1792
  • Nace en Guanajuato, Lucas Alamán y Escalada, político e historiador, conservador e imparcial en sus escritos sobre la etapa insurgente.
1801
  • Nace Justo José de Urquiza, militar y político argentino, primer presidente constitucional de la Confederación Argentina.
1851
  • Herman Melville publica su obra maestra "Moby Dick".
1866
  • El general Porfirio Díaz obtiene el triunfo en la Batalla de la Carbonera sobre una fuerza de 1,500 elementos, en su mayoría austriacos.
1898
  • La isla de Puerto Rico se anexiona a los Estados Unidos de Norteamérica.
1922
  • Se establece la British Broadcasting Corporation (BBC). Es la primera empresa de televisión y radio del Reino Unido.
1931
  • Muere el genio de la electricidad, Thomas Alva Edison.
1934
  • Nace el actor mexicano Sergio Bustamante. Figura como director, escritor, productor y cantante. En el doblaje presta su voz a programas como "Don Gato y su pandilla" y "Perdidos en el espacio". 
1948
  • Muere en Monterrey el distinguido educador Germán Almaraz, autor de la primera Geografía de Nuevo León, texto oficial de las primaria por muchos años.
1955    
  • Muere el filósofo y escritor español José Ortega y Gasset. “Yo soy yo y mis circunstancias".
1956    
  • Nace la tenista Martina Navratilova.
1959
  • La estación soviética Lunik III transmite fotografías de la cara oculta de la Luna. La sonda soviética se encontraba entonces a una distancia de la superficie lunar comprendida entre 65 567 km al principio y 68 785 km de la toma de las fotos.
1968
  • El Comité Olímpico Estadounidense suspende dos atletas negros por hacer el saludo “black power” durante la ceremonia de los Juegos Olímpicos de México 1968.
1984
  • Se descubre en Nairobi, Kenia, un esqueleto humano de 1.600.000 años.
1989
  • Estados Unidos lanza la misión Galileo con destino a Júpiter.
1995
  • Muere Claude Sydney Brook Marnat, más conocido como Claudio Brook. Prolífico actor mexicano que trabajó en cine, teatro y televisión, durante 38 años. Además fue un destacado actor de doblaje.
2000
  • Muere la bailarina y actriz estadounidense Gwen Verdon, a los 75 años. Por primera vez en mucho tiempo, las luces de Broadway son apagadas para honrar a una de las más grandes estrellas de todos los tiempos.
2005
  • Muere el historiador y político ruso Alexander Yakovlev, llamado el padre de la "Glasnost" (transparencia) y "el Arquitecto de la Perestroika", tras ser la pieza clave de la caída de la URSS y el comunismo. 
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818