Irreverente

Los papás en los gobiernos de México. Episodio 1

Plácido DETONA® Hoy, 2 de 3 botones de muestra.
CDMX.-
¿Les platico? ¡Arre!
Humberto Medina Ainslie:
  • Compareció ante la justicia en relación con investigaciones sobre su hijo, Rodrigo, ex gobernador de NL. 
  • Fue quien le acercó a Dimitri Hadjópulos Canavati, señalado en investigaciones periodísticas y por la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, como presunto prestanombres en una red de triangulación de fondos públicos y operaciones inmobiliarias.
  • Rodrigo Medina comenzó con una propiedad en Houston, Texas, en el lujoso desarrollo The Woodlands. Fue reportada con un valor de 360 mil dólares en su momento.
  • Amigos y "compadres" de Medina, como Hadjópulos Canavati, crearon bajo supervisión de Medina Ainslie, empresas inmobiliarias para vender terrenos al gobierno de NL a sobreprecio, de 2009 a 2015. Unos de ellos, los aledaños al frustrado proyecto penitenciario en Mina, NL, en los que también estuvo involucrado Francisco "Paco" Cienfuegos.
  • Reportes de investigaciones periodísticas sugieren que Medina Ainslie creó una red de empresas en Texas y adquirió múltiples propiedades en ese Estado, incluyendo predios en San Antonio por el rumbo de Canteras, que valen entre 15 y 40 millones de dólares, según datos catastrales y de mercado. 
  • En 2024 se mencionó que el padre del exgobernador y su familia acumularon un "imperio inmobiliario" de hasta 560 propiedades, en México y EEUU, que han sido objeto del escrutinio público y de investigaciones por parte de autoridades mexicanas, debido a acusaciones de enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos de 2009 a 2015.
  • Rodrigo Medina de la Cruz fue encarcelada durante 19 horas, el 26 de enero de 2017, enfrentando cargos por malversación de fondos y daños al patrimonio del Estado por un valor de 150 millones de dólares.
  • Ninguna acusación ha sido enderezada contra su padre, quien a partir del segundo año de gobierno de su hijo se hizo de valiosos predios en la Calzada del Valle “Mauricio Fernández”, de San Pedro García, NL.
  • Los convirtió en oficinas y locales comerciales que le reditúan rentas por más de dos millones de pesos mensuales.
Samuel Orlando García Mascorro:
  • El y su hijo Samuel García Sepúlveda son socios de “Firma Jurídica y Fiscal Abogados SC", que ha tenido un crecimiento impresionante a partir de 2016, año en que el segundo asumió la gubernatura de NL.
  • García Sepúlveda se amparó el 14 de septiembre de 2023 contra una posible orden de aprehensión.
  • Obtuvo la protección legal junto a su padre, Samuel Orlando García Mascorro; su madre, Bertha Silvia Sepúlveda Andrade; sus hermanos, Silvia Catalina y Ana Cecilia, y el esposo de ésta, David Jonathan Sánchez Quintanilla, alcalde emecista del municipio General Terán, NL. 
  • Dicho recurso protege también a la esposa del mandatario, Mariana Rodríguez Cantú, así como al padre de ella, Jorge Gerardo Rodríguez Valdés; a su madre, Luisa María Cantú Aranda y a sus hermanos, Jorge y Eugenia Rodríguez Cantú.
  • El trámite fue promovido por Abner Alan Ibarra Salinas, representante legal de los quejosos.
  • El 25 de julio de 2025, la Fiscalía estatal atrajo las carpetas de investigación relacionadas con propiedades de Samuel García, y declaró el inejercicio de la acción penal. 
  • El 15 de marzo de 2024, García fue acusado de triangular más de 200 millones de pesos de un proveedor del Gobierno, al despacho del que es socio con su padre.
  • Los García obtuvieron tres propiedades en SPGG entre junio 2022 y agosto 2023.
  • Escrituras emitidas por el Registro Público del Estado, revelan que el 30 de junio del 2022, con apenas ocho meses en el cargo, "SAGA Tierras y Bienes Inmuebles", empresa vinculada al gobernador y su padre, recibió de Grupo Gentor supuestamente en dacion de pago, dos inmuebles en el Fraccionamiento Olinalá, cuyo valor comercial en conjunto es de 18 millones de pesos.
  • Javier Garza Calderón, presidente del Grupo Gentor, desmintió públicamente a los García, haber otorgado ese terreno millonario en dación de pago y calificó como falsas sus declaraciones.
  • Los García niegan haber comprado el terreno, retando a quien demuestre lo contrario a que presente pruebas e insisten en que se trató de una dación de pago en especie por honorarios profesionales del despacho del que son socios.
  • Aseguran que Gentor les otorgó ese terreno conforme a un acuerdo al que llegaron para pagarle los servicios que les han dado desde el año 2005.
  • “Hemos ido arreglando bronca, tras bronca, tras bronca. Y obviamente con tantas broncas, Gentor batalla con flujo. Tienen años pagándole a papá con terrenos, carros, ranchos, etcétera”, dijo el gobernador.
  • Y reiteró su negativa de haber adquirido el terreno: “No compramos nada, yo no compré nada, es una dación en pago, un acuerdo entre partes que claro que molesta que se metan a la vida privada y a mí me da pena hablar de un cliente muy bueno, pero lo hago por Nuevo León para aclarar, no hay corrupción, no hay nada de ilegal".
  • La información de la adquisición de esa propiedad se dio luego de que el padre del mandatario presentó ante la Secretaría del Medio Ambiente de NL, una solicitud de impacto ambiental para iniciar la construcción de un edificio o casas "u" lo que les alcance, en dicho predio.
  • Diputados locales de oposición solicitaron a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que atraigan el caso, como ya sucedió. En consecuencia, la investigación sigue su curso legal, al margen de la Fiscalía estatal, la cual es controlada por el gobernador del nuevo NL.
  • En diciembre de 2024, una investigación periodística reveló que el despacho del padre del gobernador compró un predio de 700 hectáreas en Burgos, Tamaulipas.
  • El mandatario construye una lujosa casa en dicho inmueble, cuyo valor ronda los 800 millones pesos.
  • El Tal Samuel la escrituró a nombre del despacho de su padre, apenas dos días después de que su gobierno adjudicara un contrato por más de 7 mil millones de pesos al consorcio liderado por la constructora Garza Ponce, para la ampliación de las Líneas 4 y 6 del Metro.
  • Se me terminó el espacio. Mañana le seguimos con AMLO y su cría, el Andy López Beltrán.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.