Irreverente

Quien pide perdón, se salva

Plácido Garza DETONA® Es lo que les faltó hacer a los presidentes del PRI, luego del PAN y ahora, de MORENA.
https://vimeo.com/1091599378
¿Les platico? ¡Arre!
  • Si Diaz Ordaz hubiera pedido perdón tras los hechos del 2 de octubre de 1968, la historia no lo recordaría como un represor.
  • CSP tampoco lo ha hecho por lo ocurrido el pasado 15 de noviembre; debido a eso la comparan con Diaz Ordaz.
  • A pesar de haber sido uno de los mejores mandatarios del mundo, en el poder y ya retirado, Pepe Mujica pidió perdón al pueblo uruguayo. Vuelto de nuevo a su actividad como floricultor, el 13 de mayo de 2025 tomó una rosa amarilla, la abrazó contra su pecho y exhaló el último suspiro pronunciando la última palabra de su fructífera existencia de 90 años: “PERDÓN”.

Quienes por soberbia y orgullo desmedido nunca piden perdón, se pierden como lágrimas en la lluvia.

Se mienten a sí mismos.

No solo la verdad nos hará libres; también el PERDÓN.

  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, mas la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza y Gaza.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.