SIN CENSURA

¿Cómo va Héctor García como alcalde de Guadalupe de cara a la Copa FIFA 2026?

Eloy Garza DETONA® Cuando se anunciaron las sedes de la Copa FIFA 2026 hace algunos años, muchos nos sentimos nerviosos por saber quién sería el alcalde de Guadalupe en el año de ese magno evento deportivo.
https://vimeo.com/1091599378

Debía ser una persona pragmática y al mismo tiempo visionaria, pocos perfiles reúnen ambas cualidades, la mayoría son mediocres improvisados. 

El edil de ese municipio tendría que dirigir los proyectos de infraestructura local y seguridad urbana, ya que se jugarán cuatro partidos de la Copa en el Estadio BBVA:

Tres de la fase de grupos y uno de dieciseisavos de final. ¡Imagínate! 

Por fortuna, la gente de Guadalupe eligió a Héctor García como su gobernante local. 

Héctor García es muy buen cantante —lo hace como hobby—, pero es todavía mejor gobernante.

La gente no se equivoca —casi nunca— al votar, sobre todo para alcalde, que es su primer resolvedor de toda clase de broncas. 

A mí hay cosas que no me agradan de la manera como conduce la FIFA Gianni Infantino, aunque reconozco que será el torneo más grande en la historia, con 48 equipos participantes, 104 partidos en total y una duración de 39 días.

Pero eso es harina de otro costal y materia de otra columna, donde explicaré lo que nadie cuenta sobre la 23ª edición del torneo FIFA, porque he visitado los 13 estadios de EUA donde se celebrarán los partidos, menos el Lumen Field, en Seattle, aunque Donald Trump ya amenazó con que cambiará esa sede.

A ver si es cierto. 

Pero vuelvo al tema de Héctor García.

Ayer hablé con él, justo a la misma hora en que Samuel García —te lo cuento en confianza— sostuvo un acuerdo con la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional. 

Le he preguntado a Héctor en varias charlas, directo y sin tapujos, cómo va como presidente de la Mesa de Trabajo del Mundial 2026, cargo que le fue designado en la Mesa Metropolitana de Alcaldes de Nuevo León, que preside Andrés Mijes. 

Esas preguntas se las hice a Héctor, aunque ya conozco las respuestas, lo está haciendo francamente muy bien, le van a caer, en esos meses del Mundial, a Guadalupe miles de turistas de todas las nacionalidades, y Héctor ya paró antenas.

En tiempo récord modernizó los sistemas de vigilancia y seguridad —con cámaras de primera calidad y fibra óptica en el “Circuito FIFA”— y, sumado al gobierno estatal, Héctor lleva un avance del 80% de las obras viales.

Movilidad nunca vista y un programa mensual de ajustes urbanos, viene el Parque del Agua, de la mano de mi amigo Bernardo Bichara, con corredores verdes y accesos peatonales. 

Y yo no sé cómo le hizo, si pidió ayuda celestial o conjuros mágicos, pero Héctor García cumplió la hazaña de completar la pavimentación integral de las avenidas Eloy Cavazos, Israel Cavazos, Miguel Alemán, Ruiz Cortines, Benito Juárez, así como la carretera a Reynosa. 

¿Quieres más obra? Rehabilitó el Parque Tolteca, culminó el Centro Geriatra para prevención de salud en adultos mayores —a lo mejor en un par de años voy a ser paciente de ahí— e incrementó de 600 a casi 1,000 los elementos de seguridad pública, con equipamiento de primera gama. 

A lo mejor no estarás de acuerdo conmigo y no te va a gustar oírle cantar canciones románticas y boleros a Héctor García en sus horas libres —cada quien sus gustos musicales—, pero sí coincidirás conmigo en que se ha ganado un aplauso por pisar el acelerador a las obras inauguradas para la Copa FIFA 2026.

Guadalupe es ya un municipio de clase mundial.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Eloy Garza

Es abogado, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Escribe para diversos medios de comunicación.