Gaza y el Estado Palestino
ABU DHABI.-
Un tema recurrente en la reunión del Foro Hili fue el de la inhumana situación en Gaza y el establecimiento del Estado de Palestina.
Es el elefante en el cuarto sobre el futuro de Medio Oriente, región fundamental en el caos geopolítico prevaleciente y el orden global futuro.
Se abordó la intención de Israel de expandir los asentamientos ilegales en la Ribera Occidental y Gaza.
Durante el Foro se produjo el bombardeo de Israel a Doha, Qatar, sede de las negociaciones para un cese al fuego y la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, así como de la base militar estadounidense más grande en la región.
Por ello, y a pesar de que el país anfitrión, los Emiratos Árabes Unidos, tiene relaciones diplomáticas con Israel desde la firma de los Acuerdos de Abraham en 2020, se hicieron evidentes las crecientes diferencias con Estados Unidos e Israel sobre el futuro de la región.
El rey de Jordania visitó Abu Dhabi el 7 de septiembre y se entrevistó con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos.
Ambos rechazaron los planes de Israel de anexarse otra parte de los territorios palestinos ocupados en la Ribera Occidental.
También impugnaron el desplazamiento forzado de los palestinos. Tales medidas “socavan la solución de dos estados (Israel y Palestina) y son una amenaza a la soberanía, la paz regional, la seguridad y la estabilidad”.
El 8 de septiembre, la representante del gobierno emiratí, Lana Nusseibeh, dijo que el establecimiento del Estado palestino continúa siendo la piedra fundamental para la paz.
Señaló que las medidas anexionistas de Israel ponen en peligro los Acuerdos de Abraham. Lo subrayó como una cuestión de principios para los Emiratos Árabes Unidos y una “línea roja” que Israel no debe cruzar.
Señaló que dichos Acuerdos se han visto amenazados por extremistas como Hamas y, sin mencionarlos, a los extremistas del gobierno israelí.
Al parecer, al gobierno israelí no parece importarle demasiado el futuro de los Acuerdos de Abraham, pues el martes 9 de septiembre bombardeó la capital de Qatar para asesinar a integrantes de Hamas, negociadores de una tregua.
Ello provocó la unidad en torno a Qatar de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, normalmente críticos de los qataríes.
Qatar convocó una reunión de emergencia de la Liga Árabe y la Conferencia Islámica con el título “Cumbre Árabe Islámica”, para incorporar a países no árabes, pero geopolíticamente importantes como Türkiye, Paquistán y Malasia.
A su vez, Marco Rubio viajó de emergencia a la región en una operación de control de daños.
Después de entrevistarse en Washington con el primer ministro qatarí, hizo lo propio con Benjamín Netanyahu.
Existen dudas sobre si Estados Unidos supo anticipadamente del ataque israelí a Qatar y lo avaló.
Los países árabes desconfían cada vez más de Estados Unidos como garantía de seguridad.
Ello puede conducir al fin de los Acuerdos de Abraham, y la irrelevancia de Estados Unidos en la zona.