Canto de la Sierra: un concierto con causa que dará voz a la Tarahumara
Con el propósito de compartir la riqueza cultural, los valores y retos de la Sierra Tarahumara e inspirar a más personas a apoyar la educación que abre oportunidades de desarrollo para la niñez y juventud serrana, la Fundación Tarahumara José A.
Llaguno invita al concierto “Canto de la Sierra | Concierto & Diálogo por el P. Javier Ávila”, un encuentro íntimo que combina arte y solidaridad.
El evento se llevará a cabo el jueves 16 de octubre de 2025, a las 8:00 pm, en el Auditorio de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, con la participación del Padre Javier “Pato” Ávila, defensor de los derechos humanos y voz comprometida con la Tarahumara.
Lo acompañarán los músicos Feliciano Ruíz y Valeria Lechuga, quienes darán vida a una velada donde las melodías se entrelazan con memorias, historias y reflexiones sobre la vida en la Sierra.
“La educación es la llave para que las y los jóvenes de la Sierra Tarahumara puedan abrir caminos de desarrollo y equidad, este concierto es una oportunidad para escuchar y para actuar”, señaló Karla P. Hernández, Directora General de Fundación Tarahumara
Además del concierto, quienes asistan disfrutarán de un cóctel, podrán adquirir artesanías rarámuri y compartir un espacio de encuentro con estudiantes de la Sierra Tarahumara que se verán directamente beneficiados por el monto recaudado.
La recaudación será destinada a becas para estudiantes universitarios apoyados por la Fundación Tarahumara, que desde hace 33 años acompaña a jóvenes indígenas en secundaria, bachillerato y universidad, fortaleciendo su identidad cultural, sus capacidades de liderazgo y sus oportunidades de desarrollo.
Tan solo este año, la Fundación beneficia a 2,100 estudiantes en la Sierra Tarahumara, quienes gracias a la educación están construyendo un futuro más justo para sus comunidades.
Los boletos están disponibles en https://web.afrus.org/canto o vía WhatsApp al 81 3131 9191. Más información sobre la Fundación Tarahumara en www.tarahumara.org y en redes sociales: @ftarahumara
Datos del evento Lugar: