Irreverente

Con el agua al cuello

AMLO, despídete de Tabasco

¿De qué tamaño son los compromisos de AMLO con la calaña priista que representa Manuel Bartlett, que a pesar de que todos los dedos señalan al “director” de la CFE como responsable del desastre acuífero de Tabasco, el presidente de la 4T no se quiere meter en eso?

Les platico: Miguel Angel Pellicer -nieto del ilustre tabasqueño Carlos del mismo apellido- se dedica a la política “por encimita” como él mismo me dijo ayer que hablamos para otros menesteres y fue inevitable tocar el tema de las inundaciones que tienen a ese Estado como una sucursal de la Atlántida.

¿Cómo estará de grave la cosa, que el mismito gobernador morenista Adán Augusto López Hernández se le tiró a la yugular a Bartlett al señalarlo como único responsable de la -por él mismo calificada- negligencia criminal que tiene a Tabasco prácticamente bajo el agua? 

EMBISTE LA 4T A GOBERNADOR

Miguel Angel es amigo del gobernador y me dijo que después de su señalamiento contra el miembro #1 del PUP en Puebla, se le vino encima una avalancha de presiones de todos los niveles, por parte de los lacayos de la 4T, comenzando con Rocío Nahle.

La supina -en Energía, conste- secretaria de Estado, deslindó por sus pistolas a Bartlett del desmadre en Tabasco.

Y según mi amigo del apellido ilustre, está orquestando una descarada campaña de descalificación hacia el gobierno de Adán Augusto por osar éste, culpar al director de la CFE de las inundaciones que registran cinco muertes y más de $100 millones en pérdidas materiales.

Según AMLO, lo que ocurre en las tierras del edén fue producto de un error de cálculo.

Aunque no detalló cuál fue ese mentado “error de cálculo”, el presidente se refirió a que durante la tormenta “Eta”, los de la CFE estimaron mal la cantidad de agua que almacenaría la Presa Peñitas y pese a que no llovió lo que ellos esperaban, ordenaron el desfogue, lo cual provocó las inundaciones de por lo menos tres municipios.

Esto, lejos de ser una explicación, es un narración. En el español que todos hablamos y entendemos, “explicar” significa dar una razón o una justificación de lo ocurrido. 

 

Luego vino una declaración suya desde el Palacio Nacional -con Bartlett ahí cerca- la mar de reveladora:

En toda la lluvia que cae en Tabasco, sólo se tiene control hidráulico en un 28%, es decir, no se tiene ningún control del 72%

Después se aventó esta otra perla: "El único que tiene control es el Grijalva, pero todos los demás ríos que nacen en Guatemala o Chiapas y que escurren a la planicie de Tabasco, no tienen control, como tampoco lo tiene el Río Puxcatán, el que inundó a Macuspana y el Tulijá que tiene inundado a mi pueblo, Tepetitlán”.

Bartlett se burló de la demanda interpuesta contra él por iniciativa del gobernador de Tabasco. “Me da risa”, dijo el director de la CFE y Adán Augusto lo llamó cínico.

“Haiga sido como haiga sido”, según mi fuente, debido a la forma en que ha manejado este tema, López Obrador debe despedirse del apoyo de los tabasqueños en las elecciones del 2021.

“Acá estamos con el agua al cuello, pero tarde o temprano vamos a salir adelante. Pero AMLO, no”, sentenció.

CAJÓN DE SASTRE

“Dicho lo anterior por un notable morenista, AMLO haría muy bien en tomar eso en cuenta y moderar el optimismo desbordado con el que espera la confirmación de su poder en junio del año próximo,” dice la irreverente de mi Gaby.
placido@detona.com
PLÁCIDO GARZA.
Nominado a los Premios 2019 “Maria Moors Cabot” de la Universidad de Columbia de NY; “Sociedad Interamericana de Prensa” y “Nacional de Periodismo”. Forma parte de los Consejos de Administración de varias corporaciones. Exporta información a empresas y gobiernos de varios países. Escribe todos los días su columna IRREVERENTE para prensa y TV. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades extranjeras. Como montañista ha conquistado las cumbres más altas de América.

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.