Irreverente

Sobran asesores; faltan políticos

Plácido DETONA santo y seña de una voraz plaga que flagela nuestros días y en el CAJÓN DESASTRE, anuncia para mañana una EXCLUSIVA NACIONAL: Postura de la Presidenta sobre el sabotaje militar a la inteligencia civil.
¿Les platico? ¡Arre!

Todas las profesiones -excepto una- forman gremios de lazos indisolubles y apoyo irrestricto entre quienes profesan y ejercen una carrera universitaria en común:

Abogados, médicos, ingenieros, contadores, arquitectos, maestros, sacerdotes, se cuidan y protegen los unos a otros.

Esto atañe también a los oficios -excepto uno-: Carpinteros, plomeros, mecánicos, electricistas -mal llamados "eléctricos"- albañiles, jardineros, mensajeros, repartidores. 

Existe la competencia, pero también la solidaridad y la practican cual si fueran judíos perseguidos por el milenario fanatismo religioso.

La "cultura del gremio" prevalece en todas las profesiones y oficios, excepto en el periodismo, que se volvió una jungla plagada de pirañas, con la aparición de los "juglares de la simulación", también llamados influencers, youtuberos, tiktokeros, encuestadores y asesores políticos oportunistas, que sin contar con un medio informativo hecho y derecho, le hacen una desleal competencia a quienes se arriesgan creando empleos, pagando impuestos y que están bajo el encarnizado escrutinio del SAT.

 

Los de bajo rango, desde las mazmorras de sus aposentos con ventiladores en el techo (no hay pa´clima), venden "espejitos de sus múltiples contactos" a políticos que caen en sus raídas redes tejidas con glorias pasadas.

Cierto día le escuché decir a cierto político extraviado, que la iguala que le paga a uno de esos asesores se justifica por un solo número de celular que le pasó de cierto chipocludo que merodea en el palacio nacional.

En estos tiempos de pre pre pre pre pre campañas, dichos asesores y encuestadores se reproducen como gremlins en aguacero.

  • Venden sus servicios a la carta.
  • Tienen la profundidad de un charco.
  • Entre ellos mismos se canibalean y enturbian las aguas donde manotean los políticos para no ahogarse.
  • Se autonombran tiburones del oficio. ¡Grrrr! Pero no tienen tal tamaño. Si acaso, el de las rémoras que se comen las sobras que dejan los escualos. 
  • Son voraces cual pirañas. Chiquitos que comen carne... ¡Grrr!
  • Pero en vez de gruñidos, brotan graznidos de sus picos, propios de los cuervos, urracas, gansos ("me canso ganso", decía cierto ex presidente) y los grajos, oscura avecilla que habita en los pantanos de Cuba, también llamada, CHARLATÁN.
  • Parecidos a ellos, los zancudos.
  • Más que ayudantes, estorbantes.
  • Más que un mal necesario, innecesario.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y la virginal Santa Rosalía, Patrona del Buen Comportamiento y las Venerables Costumbres. 
  • NO SE PIERDAN MAÑANA, la postura de la Presidenta sobre el sabotaje militar a la inteligencia civil. Solo aquí, en Grupo DETONA®
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.