Salud

Descubre 5 beneficios del bicarbonato en la salud

El bicarbonato de sodio es sin lugar a dudas un aliado en la salud, a continuación te decimos cinco de sus beneficios.
Por

El bicarbonato de sodio es un mineral que te ayuda en numerosas funciones, desde la salud hasta la limpieza, solo hay que saber cómo.

En esta publicación te contaremos 5 beneficios que tiene a continuación:

Acidez estomacal
La acidez gástrica es una sensación de ardor proveniente del estómago, la cual se irradia hasta la garganta causada por un pH demasiado ácido. En casos puntuales, una de las soluciones es el bicarbonato, con su fórmula química alcalina, regula la acidez de las membranas mucosas y proporciona un rápido alivio.

¿Cómo la debo de utilizar?
Diluye una cucharadita en un gran vaso de agua. Después tienes que tomarlo despacio, aunque el sabor salado no sea muy agradable. Cuidado con los pequeños derrames, la reacción química liberará CO2. Además, esta receta también ayuda a manejar las náuseas.

Alivia una mordedura de insecto o una pequeña quemadura
El bicarbonato de sodio alivia la irritación producida por las picaduras de mosquitos, pulgas, garrapatas.

La receta para aliviar esta picadura es hacer una pasta para después aplicar. Mezclar 2 a 3 medidas de bicarbonato de sodio, una medida de agua, aceite de almendra dulce o lavanda. Una vez que tenemos la pasta, frotarla por la parte afectada.

Consulta a tu médico si te pica un insecto o las garrapatas al hacerlo su cabeza permanece bajo la piel. Como medida preventiva, espolvoree bicarbonato de sodio en las alfombras y cojines de los animales (1 a 2 cucharadas/m2) para desalentar los ácaros, las pulgas y las garrapatas.

Para quemaduras de sol o superficiales, realiza la misma receta en una compresa, para ser aplicada en la piel, provocando así un efecto calmante.

Eliminar la placa dental
El bicarbonato de sodio es uno de los remedios caseros más eficaces para deshacerse de los residuos de comida entre los dientes que causan caries, ya que neutraliza los ácidos de la boca(como lo hace en el estómago), reduciendo las bacterias, refrescando el aliento, y además ayuda a blanquear el color de los dientes. Puedes usarlo como enjuague bucal.

Para hacer el enjuague bucal solo tienes que mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua.

Curar úlceras bucales y las encías dolorosas
El bicarbonato de sodio te ayudará a aliviar el dolor y ayuda a la curación de úlceras bucales y las encías dolorosas.

A la úlcera le pondrás bicarbonato de sodio directamente con la punta del dedo para cubir la llaga. También se recomienda como enjuague bucal, el cual prepararás con una cucharada de bicarbonato que diluirás en media taza de agua fría.

Cura los hongos
El bicarbonato de sodio tiene efectos antimicóticos que te ayudarán en el tratamiento de las infecciones fúngicas. Y si bien sus efectos no son inmediatos, a largo plazo sí son perceptibles, por lo que debes de ser constante en su aplicación.

Antes de colocarte los calcetines o las medias, te echarás bicarbonato en el hongo de tus pies. El polvo absorberá la humedad producida durante el día. También sumergir los pies con la siguiente mezcla: 4 cucharadas de bicarbonato de sodio en un litro de agua tibia.

Precauciones previas a la utilización

·     No beber un vaso grande después de cada comida para digerir, porque estarías en riesgo de cansar seriamente tus riñones.
·     No cepillarse los dientes cada día con una pizca de bicarbonato de sodio, porque dañaras el esmalte.
·     No ingerir con leche ni otros productos lácteos.
·     Se debe esperar una hora después de las comidas antes de su consumo, porque puede causar un aumento en la producción de gas carbónico que daría lugar a una distensión gástrica.
·     Si estás tomando algún otro medicamento, no se debe ingerir bicarbonato de sodio sin consultarlo previamente con tu médico.

¿Quiénes no deben de usarlo?

·     Menores de 12 años.
·     Quienes sufren hipertensión, problemas renales, hepáticos o cardiacos, así como aquellos que están con tratamientos diuréticos o dietas pobres en sodio, las cuales deben avisar a su médico para que lo supervise.
·     No usar durante el embarazo ni en la lactancia.
·     No pueden ingerirlo personas alérgicas al bicarbonato de sodio, que padezcan alcalosis metabólica o respiratoria, hipocalcemia, hipoclorhidria, o si tienen tendencia a la formación de edemas, apendicitis u obstrucción intestinal.
·     El uso interno de bicarbonato de sodio está contraindicado en las personas que sufren de insuficiencia cardíaca. Lo mismo ocurre en las personas con insuficiencia renal.