El Estante, Vol. 171

DETONAMOS las mejores recomendaciones literarias de la semana: Amantes y reinas. El poder de las mujeres de Benedetta Craveri, Foucault, gubernamentalidad y crítica de Thomas Lemke, Los relingos. Ensayos sobre los mercados de pulgas y otros artefactos inútiles de Ana de Anda y Carne de Philip José Farmer.

Amantes y reinas. El poder de las mujeres de Benedetta Craveri

En la Francia del Antiguo Régimen, las mujeres se arrogaron al poder de gobernar haciendo vanas, en la práctica, las leyes y costumbres que se los negaban.

Junto a las reinas, las poderosísimas amantes reales ejercieron una enorme influencia sobre los equilibrios políticos de la monarquía.

La autora, con sólidos conocimientos y una singular capacidad narrativa, nos cuenta la historia de algunas de estas mujeres.

Foucault, gubernamentalidad y crítica de Thomas Lemke

Michel Foucault es uno de los teóricos más relevantes e influyentes para el pensamiento filosófico y político occidental contemporáneo. Uno de los conceptos centrales que desarrolla a lo largo de su obra es el de gubernamentalidad y, en este libro, Thomas Lemke se enfoca en dar cuenta del referido concepto que ha resultado de gran utilidad para las ciencias sociales y las humanidades.

Abordando temas como el liberalismo y la biopolítica, la genealogía del Estado, al igual que tecnologías de seguridad, entre otros, este libro recupera de manera magistral los postulados que Foucault ha legado para pensar y pensarnos dentro de la organización política y sus implicaciones.

Los relingos. Ensayos sobre los mercados de pulgas y otros artefactos inútiles de Ana de Anda

Interesante visión de los trapos viejos, de lo usado y los acumuladores. Los relingos, de Ana Laura de Anda Martínez, consta de seis ensayos, “Apología de la basura”, “Casas hacia afuera”, “Una historia de fantasmas”, “Vida y milagros de la ropa usada”, “Devenir colección” y “Venta de garage”.

Se trata de una obra en la que la autora analiza la relación que mantenemos con los objetos y el valor simbólico que les damos, basándose en su experiencia personal en los tianguis de segunda mano y las ventas de garage.

Carne de Philip José Farmer

Después de un viaje de 800 años en búsqueda de nuevos planetas que colonizar, los tripulantes del Terra regresan a la Tierra, sólo para encontrarla totalmente cambiada, poco o nada queda de aquella civilización que los despidió, las sociedades actuales han sufrido un retroceso tecnológico significativo y ahora rigen su vida de acuerdo con una religión con un culto centrado en la fertilidad.

Gerson Gómez

Morelense de cepa Regiomontana. LCC con especialidad periodismo (UANL). Doctor en Artes y Humanidades (I.C.A.H.M.). Tránsfuga de la mesa de redacción en diferentes periódicos como El Diario de Monterrey, Tribuna de Monterrey, y del grupo Reforma en el matutino Metro y vespertino El Sol. Escort de rockeros, cumbiamberos, vallenatos y aprendices al mundo de la farándula. Asiste o asistía regularmente a conciertos, salas de baile, lupanares, premieres, partidos de fútbol y hasta al culto dominical. Le teme al cosmos, al SAT, a la vejez y a la escasez de bebidas etílicas. Practica con regularidad el ghosting. Autor de varios libros de crónica como Hemisferio de las Estaciones, Crónicas Perdidas, Montehell, Turista del Apocalipsis, Monterrey Pop y Prêt-à-porter: crónicas a la medida.