EXCLUSIVA: Clara es la nueva titular del Secretariado Nacional de Seguridad

Anuncié este nombramiento el 28 de septiembre. Luego el 5 de octubre y la 3a llamada fue el 22 de noviembre.

Les platico:

 

ARTICULOS RELACIONADOS:

Se los dije desde el 28 de septiembre del año pasado: Clara Luz Flores Carrales es ya la nueva titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Cuando usted lea esto, Clara estará apenas tomando protesta para sustituir en el cargoa Leonel Cota Montaño, quien fue nombrado por el presidente López Obrador para hacerse cargo de SEGALMEX, Seguridad Alimentaria Mexicana, cuyo anterior titular fue Ignacio Ovalle Fernández, a quien lo corrieron por un desfalco de casi $3,000 millones de pesos detectado en esa empresa por la Auditoría Superior de la Federación.

Clara le reportará directamente al presidente López Obrador...

...y se coordinará con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel nacional, a cargo de Rosa Icela Rodríguez.

La ex alcaldesa de Escobedo, NL, tuvo una importante participación durante la transición de los órganos nacionales de seguridad.

El objetivo de La dependencia a su cargo es proporcionar información para fines de carácter táctico/estratégico.

La estadística oficial de incidencia delictiva en México se reporta por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Clara es reconocida nacionalmente por sus logros en materia de seguridad, principalmente en las fases de prevención de la delincuencia y creó los cuerpos policiales de proximidad, hoy implementados por numerosas fuerzas policiales a nivel nacional.

CAJÓN DE SASTRE

"Ahí está Clara, por si a algunos ilusos les quedaban dudas de sus alcances", dice la irreverente de mi Gaby.

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.