La doble moral de la FIFA

El ente rector del futbol internacional se caracteriza por su discurso ambiguo.

Con más países agremiados que la misma ONU, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) se ha caracterizado los últimos tiempos por promover un discurso ambiguo y doble moral sobre el deporte que rige.

Por un lado, continúa con su “cruzada” contra la “homofobia” en el futbol mexicano por ese peculiar grito que los aficionados realizan cuando el portero despeja de meta (“Eeeeehhhh… puuuu….”).

La semana pasada, el organismo que preside el suizo Gianni Infantino volvió a mostrar su preocupación porque la poca afición que se ha hecho presente en el torneo Preolímpico, que se juega en Guadalajara, de nueva cuenta entonó ese insulto.

SI VUELVEN A GRITAR ¡EEEEH PU...! LOS CORREMOS DE LOS OLÍMPICOS DE TOKIO, ¿OK?

Ante ello, la FIFA advirtió a la Federación Mexicana de Futbol que de presentarse una vez más el grito en las gradas jaliscienses, podría expulsar al representativo Sub 23 de los Juegos Olímpicos de Tokio, torneo al que se acaba de clasificar este domingo.

Aunque es innegable el esfuerzo de FIFA por erradicar cualquier manifestación con tintes homofóbicos (en este caso, muy discutido debido a la plurisignificación del insulto conocido), ahora que comienza la Semana Santa, bien vale recordar las palabras de Jesucristo en una de sus parábolas: “ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.

QATAR METE AL  BOTE A HOMOSEXUALES

“Viga” como la de conceder la organización de la próxima Copa del Mundo a un país como Qatar, que penaliza con cárcel la homosexualidad y diversidad en general.

“Viga” con la que se construye cada uno de los estadios en el país de Medio Oriente, cuyos proyectos han resultado polémicos debido a las presuntas violaciones a los derechos humanos de los obreros y operarios, las cuales habrían costado la vida de alrededor 6,500 trabajadores, según el diario británico The Guardian.

La cifra del medio se contabiliza desde 2011 a la fecha, poco después de la designación de Qatar como sede del Mundial y una vez que se comenzaron a edificar los recintos; según The Guardian, entre las víctimas destacarían inmigrantes de naciones como India, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka o Nepal.

Sin embargo, la FIFA ha minimizado los reportes al señalar que “la frecuencia de accidentes en las obras del Mundial fue baja en comparación con otros grandes proyectos”.

MUERTES SON POR POBRES CONDICIONES DE TRABAJO

De acuerdo con los informes, las muertes están relacionadas por insuficiencia cardiaca relacionada con golpes de calor y condiciones precarias a las que están expuestas los obreros.

En respuesta, los jugadores de selecciones como Noruega realizaron una protesta antes de su partido clasificatorio efectuado este fin de semana, cuando presentaron una camiseta con la leyenda “Derechos humanos, fuera y dentro de la cancha”.

Selecciones como Holanda y Alemania también se sumaron a la consigna, que sólo se dio curiosamente entre agremiados a la Unión Europa de Asociaciones de Futbol (UEFA, por sus siglas en inglés) organización con quien la FIFA ha mantenido roces desde hace tiempo.

SUPERLIGA EUROPEA

Una de esas discrepancias es debido a la futura creación de una “Superliga Europea”, iniciativa promovida por 16 de los clubes más poderosos del “Viejo Continente” y del mundo, misma que ha sido vista como una amenaza y emancipación por parte de la FIFA y el presidente Infantino.

O estás con nosotros, o no estás con nosotros. Aquellos clubes o jugadores que disputaran dicha competición tendrían prohibido participar en las organizadas por FIFA o la confederación correspondiente.
POSIBLE FUSIÓN DE LIGAS DE MEXICO Y EU

Mientras tanto, en los últimos tiempos ha crecido el rumor de una posible fusión, en un futuro no muy lejano, entre la Liga MX y la Major League Soccer de Estados Unidos para aprovechar los mercados de aficionados de ambos países.

"El potencial de Estados Unidos y México, cada una por separado, es enorme.

Pero si pudieran unirse (sus Ligas de futbol) sería la mejor Liga del mundo.

Si queremos que los clubes estén al nivel más alto del mundo, no sólo en Europa, debemos tener nuevas ideas”, manifestó Infantino.

Así que, en el caso de la FIFA, como diría la célebre “Chimoltrufia”: como dice una cosa, dice otra.
Juan Reyna Loa

Periodista deportivo desde hace 12 años. Ha sido reportero y comentarista en radio, además de editor de medios impresos y digitales en Monterrey.