Irreverente

La otra cara de los aranceles

Plácido DETONA una visión distinta a la propagada sobre las decisiones ejecutivas de Donald Trump.
https://vimeo.com/1091599378
¿Les platico? ¡Arre!

Lo invitaron para que rindiera cuentas y terminaron aplaudiéndole.

No hubo alfombra roja para recibirlo pero de haber podido, se la tienden cuando la reunión del pasado 11 de marzo terminó.

La Business Roundtable es la organización empresarial más importante de Estados Unidos.

La integran los directores ejecutivos de las principales empresas norteamericanas, que generan una cuarta parte de todos los empleos y ostentan esa misma proporción del PIB de dicho país.

Representan a todos los sectores y aportan una perspectiva pragmática clave sobre cuestiones políticas, que impactan la competitividad de la economía más poderosa del mundo.

Su sede está en el 2445 M Street NW, de Washington, DC.

Buscan promover una economía próspera y crear mayores oportunidades para los estadounidenses.

Desde su fundación en 1972 inciden directamente en las decisiones económicas de todos los presidentes, sin importar si son del Partido Demócrata o Republicano.

"Somos secretarios sin cartera en el gobierno de la Casa Blanca", me dijo uno de los miembros de la mesa directiva, que presidió la primera reunión de este año, a la que asistió Donald Trump.

En dicho evento, el presidente de EEUU destacó que sus amenazas de imponer aranceles a las importaciones están generando un “impacto tremendo”, al desalentar la inversión en plantas manufactureras en México, principalmente en la industria automotriz, y favorecer su establecimiento en Estados Unidos.

Defendió su estrategia arancelaria, pese a la incertidumbre que ha generado en los mercados bursátiles y en la economía de Estados Unidos.

https://vimeo.com/1092803579

Aseguró que se trata de un efecto de corto plazo, que se irá revirtiendo poco a poco en el mediano y largo, a favor -mayormente- de los consumidores que viven en ese país. 

Se están invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en Estados Unidos y esto no habría sucedido si yo no hubiera ganado las elecciones", dijo en esa reunión, poco difundida mediáticamente.

Botones de muestra:
  1. NVIDIA, el gigante mundial que domina el mercado de chips especializados en Inteligencia Artificial y Centros de Datos, anunció en febrero pasado el redireccionamiento de 500,000 millones de dólares hacia su operación en EEUU basada en arquitecturas CUDA, quitándole ese privilegio a planes anteriores que contemplaban a México como destino de semejante inversión. Esta empresa ingresa a su tesorería 60,000 millones de dólares cada año. 
  2. General Motors anunció el martes pasado, una inversión de 4,000 millones de dólares en sus plantas de Michigan, Kansas y Tennessee, que le permitirá ensamblar más de dos millones de unidades SUV, Chevrolet Blazer y Equinox en territorio norteamericano y YA NO MÁS EN MÉXICO. Mary Barra, directora ejecutiva de GM, dijo que de esta manera se reafirma el compromiso de su compañía hacia la manufactura estadounidense y la generación de empleo local. "Creemos que el futuro del transporte estará impulsado por la innovación y la experiencia en fabricación norteamericana".
  3. Matthieu Aubron, director de Michelin en Centroamérica y México, anunció esta semana que cerrará su planta en Querétaro. Siendo una empresa francesa, buena parte de los tenedores corporativos de sus acciones representan a fondos de inversión norteamericanos, ligados a la marca BFGoodrich, fundada en 1870 en Akron, Ohio y que fue adquirida por Michelin en 1990. Aquí también se nota la mano de Trump.
Line up de la Business Roundtable:

Entre otros, integran esta influyente organización empresarial...

  • Mary Barra, GM. Tim Cook, Apple. Jamie Dimon, JP Morgan. Adena Friedman, Nasdaq. Ramón Laguarta, Pepsico. Dou McMillon, Walmart. John R. Moeller, Procter & Gamble. Blake Moret, Rockwell Automation. Christopher Nassetta, Hilton. Jennifer Rumsey, Cummins. Stephen J. Squeri, American Express. Raj Subramaniam, FedEx. Ted Decker, The Home Depot. Ryan M. Lance, Conoco. Mark Costa, Eastman. Chuck Robbins, Cisco Systems y presidente de la mesa directiva.
  • Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y miembro del PT, rémora junto al PVEM de Morena, dijo recientemente que si se van las inversiones extranjeras de México "no importa, es la voluntad popular, por eso votó la gente en el 2024".
  • A este menesteroso con fuero le dedico la siguiente frase célebre: "La democracia sustituye la decisión de una minoría corrompida, por la elección de una mayoría incompetente", George Bernard Shaw. 
  • Por su parte Marcelo Ebrard, secretario de Economía, le ha restado importancia a la fuga de inversionistas de otros países debido a las "reformas" constitucionales que concentran en manos del Ejecutivo ese poder, el Legislativo y el Judicial.
  • Para el ególatra y narcisista ex canciller va esta: "Popularidad es la gloria en centavos", Víctor Hugo.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, Gaby la Irreverente y Santa Rosalía, Patrona del Buen Comportamiento y las Venerables Costumbres.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.