Irreverente

Lo que debieron hacer y no hacen en Morena ni los del FAM

Plácido DETONA: En los 2 bandos están creando a un Frankenstein, con parches, sobras y despojos cogidos de todos lados. (Lean al final cómo se cayeron "muertos" los de Sedena en apoyo a NL ante la cifra récord de asesinatos en un día: 17).
Plácido Garza - avatar
Frankenstein. Gordon Press.
Les platico:

Los mejores proyectos se le ocurrían a Isaac Newton en el umbral que existe entre la conciencia y el sueño. Algunos le llaman a eso la “duermevela”.

Él le llamaba "método de la cucharilla".

Cuando descubría algo, la "patentaba" en su mente.

En el siglo XVI no se podía patentar como sucede hoy, que hasta las p3nd3jadas se patentan.

A los que escribían sus ideas y no podían patentarlas en el año 1700, se les llamaba genios.

A quienes en este siglo XXI sí pueden hacer, construir, decir, escribir, publicar y hasta patentar p3nd3jadas, se les debería llamar... 

...p3nd3jos.

https://d2ae5z3vq26n06.cloudfront.net/s3fs-public/2023-03%2FTREN%20MAYA%20...._0.jpg

Sucedía que justo en ese trance, a Newton se le ocurrieron los mejores proyectos.

Eran primero ideas, luego, al caer la cucharilla al suelo, estando en pleno trance creativo de la “duermevela”, se despertaba y dedicaba la madrugada a escribirlas.

A veces se llevaba horas y cuando amanecía y todos a su alrededor se despertaban y se iban a lo suyo, él plácidamente se dormía, y a lo mucho cuatro horas después, despertaba con un nuevo proyecto de vida… y de negocio.

En los siguientes días, semanas o meses, con la idea ya desarrollada por escrito, buscaba que fuese publicada y de lo que sucedía después, miles de millones seguimos dando cuenta.

https://d2ae5z3vq26n06.cloudfront.net/s3fs-public/2023-09%2Fnewton%20paolozzi.jpg

Con esa técnica, “la duermevela”, se me ocurrió lo que en seguida les voy a platicar.

Al fin y al cabo, vivimos en el país y en el tiempo de las ocurrencias.

Total, una más no le hará daño a nadie.

Lo peor que podría suceder es que nos quedemos como estamos.

Ahí viene Frankenstein... y con toda la Compañía.
https://d2ae5z3vq26n06.cloudfront.net/s3fs-public/2023-09%2Ffrank%20y%20loco.jpg

Lo mejor sería que a quienes va dedicado este artículo se dignen tomarlo en cuenta y -quién quita- les resulte algo por lo menos más bonito que el monstruo que tienen todavía tendido en la plancha, al que pretenden darle vida parchándolo con sobras y despojos cogidos de aquí y de allá.

  • Cogidos de un partido, de otro y de otro.
  • Cogidos del gobierno y de las legislaturas actuales.
  • Cogidos del sector empresarial.
  • E incluso -y esto es lo más triste- cogidos de sectores y organismos de la ciudadanía.
https://d2ae5z3vq26n06.cloudfront.net/s3fs-public/2023-08%2FX%C3%B3chitl%20G%C3%A1lvez._4.jpg
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.