Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos (Fantastic Four: First Steps/ EUA, 2025)
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es el nuevo esfuerzo de los Estudios Marvel de enderezar el camino antes de Avengers: Doomsday, dando pie a lo que será el futuro de los múltiples universos de superhéroes.
El cuarteto de aventureros, el Sr. Fantástico (el ajonjolí de todas las películas, Pedro Pascal), la Mujer Invisible (Vanessa Kirby), la Antorcha Humana (Jospeh Quinn) y la Mole (Ebon Moss-Bacarach) y sus diversos poderes habitan el universo 828 y la Tierra en esos momentos es una versión retro futurista de los años 60 de nosotros.
En el momento en que conocemos a la familia, ya enfrentaron y derrotaron a medio ejército de villanos, hasta que llega a la Tierra la Deslizadora de Plata para avisar que Galactus, el Devorador de Planetas llegará a destruir el mundo.
La historia es cómo sucede la clásica confrontación entre clásicos personajes y ver que sucederá con el destino de estas fuerzas opuestas y que al parecer, los 4 Fantásticos no tienen por donde ofrecer que ellos van a ganar y salvar la Tierra.
Parte del chiste es ver cómo se nos involucra con la Deslizadora de Plata y la bastante impresionante presentación de Galactus y el rastro de destrucción de bastantes planetas para satisfacer el hambre del titán.
Y obvio, tener la oportunidad de conocer a los 4 Fantásticos y el hecho que Sue Storm y Reed Richards van a tener un bebé que será Franklin Richards, que los que seguimos en un momento la serie de comics sabemos que será un ente cósmico de lo mas poderoso en el universo de Marvel.
Me gustó el primer vistazo, los primeros pasos de estos 4 Fantásticos que se llevan de calle a las versiones de 2005 y 2015, en el sentido que la presentación es igual que la de Superman: son superhéroes que ya están ahí de tiempo, se les conoce bien, conocemos sus poderes y capacidades… irse directo al grano a una aventura.
Vaya aventura tener que enfrentar a Galactus.
Pero aquí el filme comienza a sufrir por culpa de una producción extremadamente acelerada, con una brincadera de escenas que de pronto son “sin ton ni son” y el primer afectado es la continuidad de lo que estamos viendo.
Para empezar, minimizan feo al personaje del Deslizador de Plata, no nada mas cambiando el género por el de una mujer que sí, aparece pero muy en el futuro del Deslizador.
El Deslizador es un ente muy poderoso y aquí la limitan en la película a verla surfear olas cósmicas muy vistosa cortesía de los efectos especiales, pero la verdad, nada mas.
Igualmente destruyen al personaje del Hombre Topo (Paul Walter Hauser) y al momento de escribir esto, no tengo idea de que función tiene el personaje de Lynne Nichols (Sarah Niles) por encima de ser “jefe de personal de los 4 Fantásticos”, eso y lo que sea eso.
Y seguimos con la historia, donde se sacan de la manga de una escena a otra un plan tipo Pinky y Cerebro de mover la Tierra… nunca dicen a donde, pero “vamos a mover la Tierra”.
De nuevo la historia cambia la forma en que los 4 Fantásticos confrontan a Galactus, que originalmente es un duelo de personalidades entre Sr. Fantástico y Galactus.
Aquí rebajan a Galactus a nivel “vamos a engañar con tretas simplonas”.
Sí, la película no es mala, pero para nada e insisto, los 4 Fantásticos operan al pie de la letra de los superhéroes que conocimos en los comics desde que su creador Jack Kirby los llevó a las páginas de historietas en noviembre de 1961.
Pero estos primeros pasos, parece pasos descuidados de secuelas ya sin ganas de mostrar historias coherentes, que pierden el paso como le ha sucedido a las películas de Marvel tipo Los Thunderbolts o Capitán América 4.
Empiezan con muchas ganas, de repente se les acaba hasta el alma que mueve el filme.