Noticias

Nombran a Rosa Icela para encabezar la Segob

En sus redes sociales, agradeció y se comprometió con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum por este nuevo cargo.

Actualmente, Rosa Icela Rodríguez Velázquez es la primera mujer en encabezar la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

En el 2020, fue designada en su actual cargo por el presidente Andrés Manuel López Obrador y tiene más de 31 años en el servicio público en distintas áreas de la administración local y federal.

¿Cuál es la trayectoria de Rosa Icela?
  • Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de julio a noviembre de 2020.
  • Secretaria de Gobierno e integrante del Gabinete de Seguridad en la Ciudad de México de diciembre de 2018 a julio de 2020.
  • Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades de la Ciudad de México de 2015 a 2018.
  • Secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad de México 2012 a 2015.
  • Directora General del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de la Ciudad de México de 2009 a 2012.
  • Coordinadora del gabinete de gobierno y seguridad y responsable de las 70 coordinaciones territoriales de seguridad en la Ciudad de México de 2006 a 2009.
  • Directora General de Participación Ciudadana y Directora General de Concertación Política en la Secretaría de Gobierno en la Ciudad de México durante la gestión del licenciado Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno.
  • Representante del entonces Jefe de Gobierno en las Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
  • Coordinadora General de Comunicación Social en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, primera Legislatura, de septiembre de 1997 al mismo mes del 2000.
  • Periodista en Televisa Radio, El Universal, La Afición y La Jornada. (1985-1997).
  • En los años 80 trabajó en la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) y en la Secretaría de Educación Pública (SEP) al mismo tiempo que estudiaba su carrera.
  • Ha participado en foros nacionales e internacionales organizados por Naciones Unidas (ONU), por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Europea, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

Actualmente, cursa la maestría en Ciencias Penales y es licenciada en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.